MÉRIDA, Yucatán, miércoles 19/10/22.- Hoy el día seguirá lluvioso en esta ciudad, como lo fue en la madrugada, y llovería a partir de las 08:30 horas, mientras que la temperatura máxima en el estado bajará hasta 6º C, pues sería de 28º C, contra los 34.5º C de ayer.
Para mañana jueves, debido al paso del frente frío, se esperan chubascos, mientras que el viernes y el sábado NO llovería en Yucatán. El jueves y el viernes las temperaturas máximas serían de 25 a 30º C y el sábado de 30 a 35º C.
TEMPERATURAS MÁXIMAS EN YUCATÁN HOY MIÉRCOLES
De 26 a 28º C en Valladolid, Progreso y Chemax.
De 25 a 27º C en Mérida, Kansín, Umán, Tizimín, Espita, Motul, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Hunucmá, Halachó, Maxcanú, Izamal, Tixkokob, Tecoh y Acanceh.
PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: Se espera que el frente frío entre al norte de la Península de Yucatán y ocasionaría cielo mayormente nublado, con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el centro y suroeste de Campeche habría lluvias de muy fuertes a intensas. La masa de aire frío que lo impulsa ocasionará un “norte” en la costa de los tres estados, con rachas que podrán superar los 50 km/h, además de un ambiente cálido durante el día y la noche.
PRONÓSTICO GENERAL:
Hoy miércoles, el frente frío 4 se extenderá sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán y ocasionará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán, además de lluvias muy fuertes en Puebla. Estas lluvias podrían originar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el “norte”, de muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como descenso de las temperaturas en el norte, noreste, centro y oriente del país, con ambiente de frío a muy frío durante la madrugada y heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se espera la caída de aguanieve o nieve en cimas por arriba de los 4,000 m.s.n.m. del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
La onda tropical 27 será absorbida por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, que se desplazará al sur de la costa de Guerrero, la cual ocasionará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en ese estado, además de lluvias fuertes en Michoacán. Finalmente, humedad del Océano Pacífico y aire inestable superior propiciarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes en estados del occidente y centro de la República Mexicana.