MÉRIDA, Yucatán, martes 18/10/22.- Yucatán dominó ayer como “Rey del Calor”, pues tres de sus localidades fueron las más calientes de todo México, incluido el primer lugar que fue Valladolid, con 37º C, entre los seis primeros lugares.

Además de Valladolid, esta ciudad capital estuvo en el Top Six de los lugares más calurosos, con 34.5º C y el puerto de Progreso con 34.4º C, mientras que Becanchén, comisaría de Tekax, y Conkal tuvieron la temperatura mínima más baja, con 19º C.

Con una lluvia, entre nocturna y madrugadora, Mérida fue el lugar en el que más llovió en Yucatán, con 43 milímetros de agua. La lluvia cesó prácticamente poco antes del amanecer, entre 4 y 5 de la madrugada, en algunas partes de la ciudad.

En el ámbito nacional, Gómez Farías, en Tamaulipas, fue el lugar más lluvioso del suelo mexicano, con 100.40 mm., es decir se abrieron los cielos y dejaron caer mucha agua; el lugar más frío del suelo mexicano fue Toluca, en el Estado de México, con 10.4º C, y, como ya dijimos, el más caliente fue Valladolid, con 37º C.

LOS RECORDS NACIONALES Y LOCALES: En lo que va del año, en Yucatán, Motul tiene el récord de la temperatura más baja, con 6º C, que registró el 17 de enero, mientras que en México lo tiene Piedras Negras, Coahuila, con -13.1º C.

A su vez, Conkal ostenta el “lugar de honor”, en cuanto a temperaturas máximas se refiere, con 43º C, registrada el jueves 14 de abril. En México el récord de calor de este año es de 47.5º C, que ostentan Hermosillo y Altar, ambos de Sonora, registrados el jueves 23 de junio y el jueves 16 del mismo mes, respectivamente.

La lluvia máxima en Yucatán, en 24 horas, es de 191 mm, que fue en Dzilam de Bravo, el jueves 18 de agosto de 2022, según información del Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).