MÉRIDA, Yucatán, jueves 05/05/22.- Este fin de semana las temperaturas máximas en Yucatán serían de 39 a 43º C y sin lluvias, mientras que hoy jueves el calor sería de 39 a 41º C en el Poniente y en el Centro de Yucatán, advierte la Conagua.

La onda de calor mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y sin lluvia sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a los 35°C en 29 estados del país, pudiendo superar los 40°C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

TEMPERATURAS MÁXIMAS DE HOY JUEVES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Temperaturas máximas de 40 a 45° C EN EL Centro-Poniente de Yucatán y en norte y suroeste de Campeche; temperaturas máximas de 35 a 40° C en el Poniente de Quintana Roo.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: Hoy jueves se espera cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, todas con descargas eléctricas. Ambiente matutino templado y de caluroso a muy caluroso por la tarde, con viento del Este y Noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

EL MÁS CALIENTE, EL MÁS FRÍO Y EL MÁS MOJADO
Mérida se “horneó” ayer a 38.1º C y Campeche a 39.6º C, pero no alcanzaron a Zacatepec, Morelos, que fue el lugar más “hot” del país, con 42º C; la localidad más fría fue Las Vegas, Durango, con 1.9º C, mientras que el lugar más mojado fue Arroyo de las Vacas, en Ciudad Acuña, Coahuila, con 31.8 milímetros de precipitación pluvial.

PRONÓSTICO GENERAL
Una línea seca sobre el noreste de México, en combinación con la corriente en chorro subtropical y un frente frío que se extenderá sobre Chihuahua y el norte de Coahuila, producirán lluvias y rachas de viento de 60 a 70 km/h con probable formación de tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Canales de baja presión en el oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe ocasionarán lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, además de chubascos y lluvias fuertes en esas regiones, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán.

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre la mayor parte del país, con temperaturas superiores a 40°C en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.