MÉRIDA, Yucatán, miércoles 04/05/22.- A la mitad de la semana la temperatura máxima en Yucatán sería de 38 a 40º C, con lloviznas y chubascos aislados, mientras que el domingo y el lunes el calor sería de 41 a 43º C, advierte la Conagua.
De jueves a sábado, la onda de calor mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y sin lluvia en la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a los 35°C en 29 estados del país, pudiendo superar los 40°C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
PRONÓSTICO REGIONAL
En la Península de Yucatán hoy miércoles se espera cielo medio nublado y habría lloviznas con chubascos aislados en los tres estados de la región, debido a la entrada de aire marítimo tropical, en combinación con el fuerte calentamiento diurno y un canal de baja presión sobre el occidente de la Península de Yucatán. Ambiente será de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h en zonas costeras.
El pronóstico de temperaturas máximas de hoy para la ciudad de Mérida es de 38 a 40° C y de 37 a 39º C en el interior del estado, en el Norte-Centro y Sur, según indican el Centro Hidrometeorologico Regional “Mérida” y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
PRONÓSTICO GENERAL
Una línea seca sobre el norte de México continuará interactuando con un sistema frontal que se extenderá sobre el sur de Estados Unidos y con la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México, manteniendo la probabilidad de chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos muy fuertes con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Un canal de baja presión producirá chubascos sobre el centro del país y otro canal de baja presión sobre el sureste de México ocasionará lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en Oaxaca.
La entrada de aire cálido y húmedo procedente del Mar Caribe ocasionará chubascos el oriente de la Península de Yucatán. A su vez, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre la mayor parte del país, con temperaturas máximas superiores a 35°C en 27 estados, en especial en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, en donde las temperaturas máximas muy calurosas superarán los 40 °C.
Para los siguientes tres días se espera que un canal de baja presión extendido sobre el oriente y en el sureste de México, divergencia en altura y la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en zonas del noreste, centro, oriente y sureste del país, incluido el Valle de México.
EL MÁS CALIENTE, EL MÁS FRÍO Y EL MÁS MOJADO
Ayer Zacatepec, Morelos, fue la localidad más “hot” de México, al registrar una temperatura máxima de 41.6º C, aunque quedó por debajo de los 43º C que tiene Conkal, Yucatán, como récord, en lo que va del año; la mínima fue de -6.5º C en La Rosilla, Durango, mientras que el lugar más mojado del país fue la ciudad de Puebla, con 22.8 milímetros de precipitación pluvial.