MÉRIDA, Yucatán, sábado 12/03/22.- Dos “nortes” en cuatro días: Azotará uno que durará hoy sábado y mañana domingo y otro el martes, cuando azotará un “norte” chocolatero”, de muy corta duración y de mínimos efectos, advierte la Conagua.

Ayer viernes, Mérida volvió a ser una de las ciudades más calurosas del país, con 38.8º C, sólo superada por Campeche, que registró 39º C. La mínima fue de -8.9 en Cumbres de Majalca, Chihuahua, y las lluvias máximas fueron de apenas 5.4 milímetros, en Samaria, Tabasco.

El martes, un nuevo frente frío se desplazará rápidamente sobre el occidente y el sur del Golfo de México y llegará a la Península de Yucatán durante la noche, lo que ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento sobre el sureste mexicano y en la Península. La masa de aire frío asociada al frente ocasionará un “norte” de corta duración en el litoral del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Hoy sábado se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias intensas en Campeche, así como chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente vespertino cálido, con “norte” con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PRONÓSTICO GENERAL

El frente frío 35 recorrerá rápidamente el sureste mexicano y la Península de Yucatán y ocasionará lluvias de intensas a torrenciales, las cuales podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

La masa de aire polar asociada cubrirá el norte, noreste, centro y oriente del país, lo que ocasionará densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental; ambiente matutino frío a muy frío y heladas en zonas del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, además de un “norte” de muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, en la Península de Yucatán, el Istmo y en el Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, prevalecerá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre el occidente y sur de la República Mexicana.

PRONÓSTICO A TRES DÍAS
Durante la mañana del domingo, el frente frío 35 se ubicará sobre el noroeste del Mar Caribe y dejará de afectar al país. La masa de aire frío asociada al frente ocasionará un “norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y densos bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental. Durante la tarde, la masa de aire polar modificaría sus características térmicas, lo que ocasionará el debilitamiento del “norte” y permitirá un gradual incremento de las temperaturas vespertinas sobre el noreste y oriente del país, sin embargo, durante la mañana y noche, el ambiente continuará siendo frío a muy frío con heladas matutinas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en combinación con la masa de aire mencionada, provocará lluvias y chubascos en esas regiones, con lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.