MÉRIDA, Yucatán, miércoles 23/02/22.- El “Tuch” (ombligo) de la semana en Yucatán será caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40º C y muy pocas probabilidades de que llueva, con “surada” en la costa, advierte la Conagua.

Del jueves al sábado seguirá el ambiente caluroso, con máximas de 35 a 40º C en Yucatán y Campeche y de 30 a 35º C en Quintana Roo, con muy pocas probabilidades de lluvias, debido a un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, que también ocasionará “surada” con rachas de 50 a 70 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México (desde Tamaulipas hasta Yucatán).

PRONÓSTICO DEL MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO
Hoy miércoles en la Península de Yucatán habría cielo medio nublado, con lluvias y chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente de caluroso a muy caluroso en la tarde, con viento del Sur (surada), de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.

RESULTADOS
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas fueron de apenas 6.2 milímetros en Samaria, Tabasco, en tanto que la temperatura máxima fue de 38.2º C en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y la mínima fue de -4.1º C, en Temósachic, Chihuahua.

PRONÓSTICO GENERAL
El frente frío 31, en interacción con una vaguada polar, con la corriente en chorro polar y el ingreso de humedad de la corriente en chorro subtropical provocarán vientos fuertes a intensos con rachas de 90 a 110 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; de 60 a 80 km/h en Durango y en el Golfo de California, y de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí; habría tolvaneras en esos estados, además de lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas en zonas de Baja California y Sonora.
Prevalecerá el ambiente de frío a gélido, con posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California (La Rumorosa y San Pedro Mártir), Sonora (norte) y Chihuahua (noroeste).
La entrada de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México ocasionarán chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles descargas eléctricas.
Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y escaso potencial de lluvia en gran parte de México (excepto en el noroeste, norte y noreste).
Se espera viento del Sur (“surada”), con rachas desde 50 hasta 70 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México (desde Tamaulipas hasta Yucatán).