TEKANTO, Yucatán, miércoles 15/12/21.- En un robo más por medio del programa “La Escuela es Nuestra”, la presidenta y la tesorera del comité de la secundaria “Guillermo Prieto” no han rendido cuentas del millón de pesos que recibieron, denunciaron padres de familia.

En marzo del 2020 Hugo K. convocó a los padres de familia de la escuela, dijo que recibirían del gobierno federal un millón de pesos; formó la sociedad del programa “La Escuela es Nuestra” y puso al frente de la tesorería a Lourdes Rosaura C. P.

Los padres de familia indicaron que el Servidor de la Nación está al tanto de todo desde hace más de seis meses; ya solicitaron que se rinda el informe de los gastos, pero hace caso omiso de la petición y encubre a la tesorera.

En la escuela no hay mejoras, se carece de Internet, se filtra agua por los techos, los baños están en pésimo estado, no hay presión en el agua potable y tampoco se compró gel antibacterial.

La semana anterior publicamos que la servidora de la nación y el antiguo comité de la escuela primaria “Edesio Carrillo Puerto”, de Mesatunich, se robaron el dinero del programa “La Escuela es Nuestra” y sólo dejaron $30 mil de los $400 mil que recibió la escuela, denuncian padres de familia.

En dos años, la escuela recibió 400 mil pesos; los primeros 200 mil pesos se depositaron en una cuenta bancaria el año pasado, dinero que presuntamente dispusieron sin autorización de padres de familia la presidenta y la tesorera de una comitiva que se formó.

Con este nuevo caso, ahora en Tekantó, una vez más queda al descubierto el pésimo trabajo del delegado federal de Bienestar, Joaquín Díaz Mena (a) “Lechitas” y su incapacidad para vigilar el buen uso del dinero del programa federal “La Escuela es Nuestra”, dinero que el presidente de la republica destinó para mejoras de los planteles educativos, afirmaron los afectados.

Los padres de familia ya denunciaron a las autoridades inmediatas las irregularidades en el manejo y destino del recurso económico federal, pero los servidores de la nación al parecer son protegidos por autoridades estatales del programa, ya que no la denuncia no ha tenido respuesta del delegado Díaz Mena.

Los padres de familia pidieron la intervención del delegado federal de Bienestar para que se solucione el problema, se rindan las cuentas y el destino del dinero y que también se investigue al servidor de la nación Hugo K.