MOTUL, Yucatán, miércoles 17/11/21.- Dos jóvenes estudiantes, de 22 y 24 años de edad, denunciaron que la usuaria “Margarita Zúñiga” las estafó en Facebook, luego que ésta les pidió un depósito de $1800 pesos por la renta de una casa que resultó estar ocupada.
De acuerdo con la información recabada, Las jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Dzidzantún decidieron rentar una casa en el fraccionamiento “La Herradura”, para poder estar cerca del plantel. Ambas son del Oriente del Estado, de San Felipe y Tizimín, de modo que la renta de la casa les facilitaría continuar sus estudios.
Las jovencitas vieron a través de Facebook la publicación de “Zúñiga Margarita”, una supuesta empleada del IMSS, quien rentaba una casa en la 21A entre 34 y 36 del fraccionamiento antes mencionado.
La mujer pidió que se le depositara a un número de cuenta mil pesos del primer mes de la renta y $800 más por el arrendamiento. Se le depositó $1,500 en total y los $300 restantes los aceptó para después; incluso les pasó el contacto de celular de su esposo, de nombre Ramiro Díaz, supuesto empleado de una empresa refresquera con quien finalmente cerraron el trato.
Las jóvenes dijeron que no pagarían por adelantado, pero la mujer les dijo que tenía varios interesados en la renta, de modo que las jóvenes accedieron, pero resultó todo un engaño.
Al llegar a la casa encontraron a una familia viviendo ahí. La señora de la casa les informó que la casa no estaba en renta y que ellos vivían ahí.
Con lágrimas e impotencia, las jóvenes buscaron la forma de denunciar la presunta estafa, pues pagaron una cantidad por adelantado, todo para que fuera una falsa oferta de renta.
El perfil de Facebook de la mujer que les estafó cambia su foto de perfil con distintas mujeres, pero siempre es el mismo nombre, además les proporcionaron dos números de teléfono para que les avisaran cuando estén en el lugar: 8683121332 -de Tamaulipas- y otro 9858525977 -de Cancún-”.
Las estudiantes lamentan que estas personas las engañaran, pues el dinero de la renta -comentan- se juntó con mucho esfuerzo para que pudieran vivir cómodamente en lo que continúan sus estudios.
Aunque no esperan recuperar su dinero, comparten que la razón de hacerlo público es debido a que esperan que otros sean precavidos y no sean engañados, de lo que parece ser una nueva forma de estafa a través de redes sociales.
Las estudiantes fueron rescatadas por unos familiares que viven en esta ciudad.