CIUDAD DE MÉXICO, México, martes, 31/08/21.- La Estación Espacial Internacional, morada de humanos en el espacio exterior desde hace más de dos décadas, se está deteriorando y nuevas grietas son prueba de ello.

Los cosmonautas han descubierto nuevas fisuras superficiales en el módulo Zarya, el primero en conformar la nave espacial y que actualmente funciona como lugar de almacenamiento.

El hallazgo, informado inicialmente por Vladimir Solovyov, ex cosmonauta e ingeniero jefe de la Corporación Espacial de Cohetes y Energía, solo confirma la tendencia: la Estación Espacial Internacional está llegando a su tiempo límite de servicio.

Las fisuras en la nave son superficiales y no presentan peligro alguno para sus tripulantes en estos momentos, pero podrían extenderse con el tiempo, provocando una emergencia en el espacio.

Todo esto va acorde con los cálculos iniciales sobre la Estación Espacial Internacional, la cual tiene planeada un funcionamiento primordial hasta 2024. Y “desde un punto de vista técnico, hemos constatado que podrá volar hasta 2028”, aseguró la NASA tiempo atrás.

Pese a que empresas como SpaceX quieren darle un mantenimiento para más años de vida, este no podría ser el caso.