MÉRIDA, Yucatán, martes, 31/08/21.-Los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y su director Juan Carlos Lomónaco afinan sus instrumentos para brindar exquisitos recitales durante la Temporada XXXVI que arrancará el próximo 10 de septiembre, a las 20 horas, en el emblemático Teatro José Peón Contreras.
El domingo 12 de septiembre, a las 12 horas, el público también podrá disfrutar el concierto inaugural dedicado al mes de la Patria, ya que evocará la obra de grandes compositores mexicanos, como José Pablo Moncayo.
La directiva de la Orquesta Sinfónica, encabezada por Miguel Escobedo Novelo, anunció que durante la temporada Septiembre-Diciembre regresará la violinista española de origen ruso-armenio Elena Mikhailova, la arpista Ruth Bennett y los directores Piotr Sulkoski y Ramón Shade.
Además, precisó que no bajará la guardia sobre la movilidad responsable y otros protocolos sanitarios sobre la prevención de Covid-19, ya que el objetivo es brindar seguridad a invitados e intérpretes.
Sobre el primer recital, programado el 10 y 12 de septiembre, señalaron que será alusivo al Mes de la Patria, ya que incluirá atractivas obras de autores mexicanos como Arturo Márquez, Roberto Abraham, Silvestre Revueltas y José Pablo Moncayo y su famoso “Huapango”.
Como parte de los 11 programas diseñados para la Temporada XXXVI habrá uno especial: el séptimo, que incluirá tendrá obras pertenecientes del periodo romántico del compositor alemán Félix Mendelssohn, como Sueño de una noche de verano y la Sinfonía No. 1.
El público también disfrutará las Sinfonías No. 8 “Inconclusa” de Franz Schubert, la No. 92 “Oxford” y No. 100 “Militar” de Franz Joseph Haydn, así como la Suite No. 1 pertenecientes al ballet El sombrero de tres picos de Manuel de Falla.
Otras Sinfonías son la No. 38 “Praga” de Mozart, la No. 2 de Schumann, el famoso Adagio para cuerdas de Barber y la conocida Suite No. 1 de la ópera Carmen de Bizet, entre otras obras de renombre.
El nuevo ciclo musical incluye 27 obras de los periodos clásico, romántico y posromántico con obras de distinguidos compositores nacionalistas mexicanos, a las que se sumarán los conciertos de piano que interpretarán los finalistas del Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha, lo que representará un rico y variado repertorio.
Los boletos ya pueden adquirir en la taquilla del Peón Contreras o través de la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx.
Las funciones serán los viernes a las 20 horas y los domingos a las 12 horas, en las que la OSY también transmitirá de manera gratuita y en vivo los conciertos a través de sus cuentas oficiales de Facebook y YouTube.
Martha López Huan