MÉRIDA, Yucatán, jueves 03/06/21.-  De acuerdo con los indicadores del semáforo epidemiológico estatal, se ha registrado un aumento de contagios en Yucatán, específicamente en los últimos 7 días, en personas de 20 a 29 años; hoy se detectaron 198 contagios, ocho muertos y hay 206 pacientes en hospitales públicos. 

35,254 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87% del total de contagios registrados, que es 40,782.

Los casos son de: 142 en Mérida, 15 en Kanasín,  7 en Ticul, 6 en Oxkutzcab, y 6 foráneos; 4 en Umán,  3 en Conkal, 2 en Acanceh y en Izamal, y 1 en Abalá, Halachó, Mama, Maxcanú, Temax y Tixkokob.

De los 40,589 casos positivos, 353 son de otro país u otro estado.

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 8 fallecimientos:

1.- Masculino 87 años de Baca                                                            HAS

2.- Masculino 58 años de Othón P. Blanco, Quintana Roo             HAS/Obesidad

3.- Femenino 23 años de Mérida                                                         Obesidad

4.- Masculino 54 años de Mérida                                                         Inmunosupresión

5.- Masculino 72 años de Espita                                                            DM/HAS

6.- Femenino 60 años de Maní                                                               Asma/Obesidad/HAS

7.- Masculino 92 años de Mérida                                                          Sin comorbilidades

8.- Masculino 53 años de Mérida                                                          HAS

Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).

En total, son 4,252 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los casos activos, 1,070 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.

Como ya se mencionó, 206 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.

El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

En los primeros días en los que se registró este aumento, no hubo una tendencia similar en ingresos hospitalarios, sino hasta los 3 últimos días, cuando ya se refleja un aumento en este indicador. Hay que recordar que el ciclo del coronavirus es de 14 días, por lo que estamos a la mitad del mismo.

En estos momentos nos encontramos en una situación similar a la registrada a inicio de este año, cuando, después de las fiestas decembrinas, se registró un aumento de contagios, que se hizo visible el 7 de enero.