CIUDAD DE MÉXICO, viernes 21/05/21 (EFE).— BBVA advirtió de un “menor apetito” para invertir en México, en particular de los extranjeros, al señalar una caída de 7% en los niveles de inversión desde que comenzó la pandemia y de 15% con respecto a enero de 2019.
“Entre 2008 hasta más o menos el 2014 hubo un mayor apetito de los extranjeros por invertir en México, pero desde entonces ha venido disminuyendo. Con la elección de Donald Trump (en Estados Unidos en 2016) disminuyó todavía más”, expresó Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México.
Serrano presentó ayer el “Informe Situación Banca”, que reportó una contracción anual de 5.2% del financiamiento del sector privado en México en el primer trimestre de 2021. La caída fue más acentuada en el sector privado no financiero, con una baja de 7.9% en marzo.
El crédito al consumo de la banca registró una disminución anual de 13.2% en el primer trimestre del año, con decremento de 6% en tarjetas de crédito, 4.4 % en créditos personales y 1.7 % de créditos de nómina.
“Esta mala dinámica de la inversión es lo que está determinando también una menor demanda por crédito empresarial. Nosotros no estimamos una recuperación muy potente en el crédito empresarial hasta que veamos una recuperación potente en la inversión”, argumentó el economista al presentar el informe.
Apenas ayer, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, consideró que la vacunación y el control de la pandemia sí están reactivando el crédito.
Serrano coincidió en las perspectivas optimistas del ABM, al reitera que el pronóstico de BBVA México es un crecimiento de la economía del 4.7 %.
“Aun si se materializan estos escenarios más positivos de crecimiento, como por ejemplo el 6 %, todavía vamos a tener una economía más chica como la que teníamos en enero de 2020 y no vamos a ver una recuperación total del crédito”, matizó.
Como factores positivos, el economista en jefe del grupo bancario destacó un crecimiento anual de 6.2% del financiamiento al sector público en el primer trimestre de 2021.