CIUDAD DE MÉXICO, sábado 08/05/21 (El Universal).— Con boletos de avión más baratos, las llegadas de turistas mexicanos a Cancún, Los Cabos y Mazatlán alcanzaron su mayor nivel desde 2019.

El aeropuerto de Cancún recibió a 715 mil pasajeros nacionales durante abril, el mayor volumen de viajeros desde diciembre de 2019, cuando atendió a 770 mil mexicanos y la Organización Mundial de la Salud todavía no decretaba la pandemia, mostró el reciente reporte de tráfico de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

El arribo de turistas mexicanos se dio mientras los boletos con destino a Cancún se abarataron 31% durante la primera mitad de abril, en comparación con la segunda quincena de marzo pasado, siendo la mayor baja registrada en el último trimestre de este año.

Las tarifas de hotel cayeron 2% y los paquetes turísticos disminuyeron 5% durante la misma quincena, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cancún fue el segundo destino que más turismo recibió durante Semana Santa, con una ocupación hotelera de 63.3% del 29 de marzo al 4 de abril pasado. En tanto, en el primer lugar se ubicó Los Cabos, con una tasa de 68%, señaló la Secretaría de Turismo (Sectur).

El aeropuerto de Los Cabos reportó a 168 mil mexicanos el mes pasado y fue su mayor registro desde agosto de 2019, cuando atendió a 201 mil nacionales, de acuerdo con cifras de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Estos dos destinos dependen principalmente del turismo internacional, cuya reactivación se está dando más despacio debido a las restricciones de Estados Unidos y la cancelación de vuelos de Canadá. Sin embargo, se espera que los norteamericanos empiecen a viajar en la segunda mitad del año, haciendo sus planes y compras previamente, según una encuesta del sitio web estadounidense TripAdvisor.

Con el segundo malecón más largo del mundo y próximamente con el mayor acuario de América Latina, Mazatlán es otro centro de playa importante; sin embargo, a diferencia de Cancún y Los Cabos, recibe mayormente a mexicanos.

El aeropuerto de la llamada Perla del Pacífico atendió a 83 mil mexicanos el mes pasado y fue su mayor registro desde diciembre de 2019, cuando recibió a 86 mil pasajeros nacionales, indica el reporte de tráfico de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

El turismo nacional se recupera más rápido por la confianza y tendencia de los viajeros a desplazarse cerca de casa, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT).

El progreso de la inmunización contra el Covid-19 se está convirtiendo en un factor crucial para la recuperación de la llamada industria sin chimeneas, debido a que la intención de viajar de la población aumenta notoriamente al recibir la vacuna, señala un reporte de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes).

Desde su punto de vista, los turistas de países que logren alcanzar niveles de vacunación contra el nuevo coronavirus mayores a 70% serán los primeros en salir de nuevo, y muy probablemente visitarán destinos en las mismas condiciones.