CIUDAD DE MÉXICO, viernes 26/03/21 (EFE).— El subsecretario de Salud y estratega contra la pandemia del coronavirus, Hugo López-Gatell, advirtió ayer la posibilidad de que en el país ocurra una tercera ola epidémica, en un día en el que rebasó los 200,000 decesos.

Ante tal escenario, el funcionario dijo que el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de posponer la vacunación de maestros para acelerar el regreso a clases en algunos estados, y concentrarse en inmunizar a las seis entidades que forman el centro del país.

“Por el momento no seguiremos avanzado en la vacunación a maestros y pospondremos la intención de abrir el sistema educativo por una reflexión técnica importante, la posibilidad de tener una tercera ola epidémica”, dijo López-Gatell en conferencia.

Señaló que el aviso se da cuando el país “lleva seis semanas de reducción de la epidemia y no cuando está resurgiendo”.

Actualmente el número de casos estimados activos es de 34,959, es decir, un 1% del total de enfermos han presentado síntomas en las últimas dos semanas.

Explicó que para el gobierno “una señal fundamental” es el hecho de que algunos países de la región, sobre todo en Suramérica, pero también en Europa, “existe un resurgimiento de la epidemia” y citó naciones como Alemania, Italia, España y Francia donde se han elevado los contagios en las últimas semanas.

Recordó que la epidemia en los distintos países “no ocurre al mismo tiempo, no están en sincronía y van a destiempo”, aunque destacó la región de América del Norte con Canadá, Estados Unidos y México que, dijo, “ha tenido cierto grado de sincronía, pero con intensidades diferentes”.