MÉRID, Yucatán, miércoles 04/11/20.- Ayer martes presentó su renuncia el Fiscal General de Yucatán, Wilbert Antonio Cetina Arjona, luego de asumir el cargo el 30 de octubre de 2018.

La renuncia de Cetina Arjona se concreta en medio de señalamientos por la cercanía del fiscal con empresarios ligados al tráfico de tierras ejidales.

El funcionario incluso habría convocado a mediados de octubre una reunión con estos particulares en un domicilio en Villas La Hacienda, casa que fue escenario de otras juntas previas.

La inminente salida de Cetina Arjona, dejó secuelas como su círculo más cercano que había “asimilado la decisión del gobernador”, quien estaría promoviendo el cambio ante la falta de resultados y constantes quejas por deficiente investigación y seguimiento a numerosos casos.

El gobierno estatal informó lo siguiente:

“El día de hoy presentó su renuncia por motivos personales el abogado Wilbert Antonio Cetina Arjona al cargo de Fiscal General del Estado, la cual le fue aceptada y se hará efectiva a partir del 8 de noviembre.

“Acorde con la Ley de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y su Reglamento y por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, a partir del domingo 8 de noviembre quedará encargado del Despacho el Lic. Rafael Pinzón Miguel, Vicefiscal de Investigación y Control de Procesos en tanto el Ejecutivo envía al Congreso del Estado la terna correspondiente para el nombramiento del nuevo fiscal como lo manda la Constitución del Estado de Yucatán.

“El gobierno del Estado reconoce en el hasta hoy fiscal Wilbert Cetina su compromiso y dedicación en la construcción cotidiana del Estado de Derecho en Yucatán”.

El Congreso del Estado eligió a Cetina Arjona como fiscal general en sustitución de Ariel Francisco Aldecua Kuk el 30 de octubre de 2018.

El abogado obtuvo 21 de los 25 votos de los legisladores y en la sesión en que fue designado le expresaron sus expectativas de que “acabe con el rezago en la Fiscalía, que ésta no sea un instrumento de represión política y termine con la incertidumbre de la ciudadanía en torno a los servicios que presta”.

Robert Gutiérrez Crespo y Gabriel Jesús Puc Maldonado completaron la terna de candidatos enviada al Legislativo para elegir al fiscal.