MÉRIDA, Yucatán, domingo 01/11/20.- A menos de una semana del paso de la tormenta tropical “Zeta”, el nuevo meteoro “Eta” empató el récord de más ciclones de una temporada (28), que estaba vigente desde 2005 y es posible que “Tetha” lo rompa pronto.
“Eta” se formó anoche y es probable que para mañana lunes ya sea huracán y estaría cerca de Nicaragua y Honduras el lunes en la noche. Se mueve al oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Sin embargo, lo más carca que pasaría de Quintana Roo sería a 400 Km. Al sureste de Chetumal, pero ya como depresión tropical, porque sólo sería huracán del lunes en la noche al miércoles en la madrugada, cuando volvería a ser tormenta tropical.
Apenas el miércoles dijimos que esta o la próxima semana se empataría el récord de más ciclones en una temporada, que es de 28, ya que con “Zeta” llegamos a 27 y el pronóstico indica que se formaría otro ciclón tropical.
El meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo dijo que el récord de más ciclones lleva 15 años vigente, pues en 2005 hubo 28 y se va alcanzar y probablemente se va a rebasar porque los modelos indican que debe haber otro ciclón, la siguiente semana”.
Oficialmente, para la temporada de huracanes del 2020 se pronosticaron 22 sistemas con nombre, los cuales se formaron a principios de septiembre, por lo que se tuvo que utilizar las letras del alfabeto griego para continuar nombrando a los que se formaron posteriormente.
De este alfabeto, que comprende 24 letras, ya se han tomado seis nombres, aunque podrían ser más, según Vázquez Montalvo, pues la temporada de huracanes concluirá el 30 de noviembre.