MÉRIDA, Yucatán, martes 27/10/20.- La tormenta tropical “Zeta” salió al mar a las siete de la mañana por los puertos de Santa Clara y Chabihau y los municipios más afectados, sobre todo por falta de energía eléctrica son Chemax, Valladolid, Temozón y Tizimín.

Se espera que en las siguientes horas las cálidas aguas del Golfo de México sean un factor para que Zeta se convierta nuevamente en huracán.

En el último reporte de las 6 de la mañana se informó que el centro de “Zeta” estaba sobre el municipio de Dzidzantún, en la localidad de Santa Rita y se movía al noroeste a una velocidad de 22 km/h con vientos de 110 km/h y rachas de 140 km/h.

A su paso por Yucatán “Zeta” dejó sin energía eléctrica a poco más de 20 municipios de la zona oriente del estado, Tizimín y los puertos de Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, no recibieron de lleno el fenómeno meteorológico como se esperaban debido a la trayectoria inestable que lleva el huracán Zeta.

El huracán avanzó un poco más al sur sobre tierra y pasó sobre Chemax, Espita y enfiló hacia Dzilam Bravo y Dzilam González, donde a su paso dejó postes y árboles caídos, así como daños a pequeñas estructuras.

En Chemax el viento derribó un árbol que cayó encima de un automóvil que estaba estacionado.

También hizo volar algunos techos de láminas, pero hasta ahora no hay reportes de personas lesionadas y mucho menos de fallecidos.

El ojo de la Tormenta Tropical “Zeta” salió del estado a las 7:00 am y hasta ahora hay afectaciones en el Oriente del estado, donde se sintieron vientos huracanados.

Afortunadamente no tenemos vidas que lamentar, tenemos reportes de árboles y postes caídos, varios municipios no cuentan con servicio de luz, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien agregó que, aunque “Zeta” ya salió de Yucatán se sentirán los efectos durante el día.