MÉRIDA, Yucatán, jueves 13/08/20.- Tal y como adelantamos el lunes 13 de julio, la mancuerna Cuevas-Sobrino “planchó la unidad perredista” e impuso como presidente estatal del partido a Luis Manzanero, para que ese par siga manejando los hilos del partido del sol Azteca.

Luego de un confinamiento de 20 días, El Grillo vuelve a la carga y ahora con la confirmación de que los perredistas yucatecos seguirán bailando al ritmo de la mancuerna cuevas-Sobrino: Sin novedad en el frente mi general, diría el soldado raso.

La “elección” de la nueva directiva perredista fue el sábado 8 y no pasó nada nuevo ni trascendente: El “Chino” Manzanero será chino de los dinos del partido.

El  lunes 13 publicamos que, en lo “oscurito”, el PRD estatal ‘planchó’ una planilla única de 45 consejeros, de modo que sólo serán ratificados por el consejo nacional, para que en agosto elijan al presidente del CDE de Yucatán, que saldrá entre Luis “Chino” Manzanero y Nélson Mex.

Con esta maniobra se demuestra una vez más que Alejandro Cuevas Mena seguirá al frente del partido del Sol Azteca, porque será el poder detrás del trono y cual titiretero manejará al que el consejo elija, junto con el otro eterno “líder” Eduardo Sobrino Sierra, indicaron perredistas que quedaron fuera de la jugada.

Dijimos que el nuevo presidente estatal perredista sería el “Chino” Manzanero y se cumplió.

En su comunicado, el PRD dijo que el presidente saliente, diputado local Alejandro Cuevas Mena, dejó la presidencia estatal después de estar al frente de ella desde 2014, con saldo positivo pues logró obtener en las elecciones de 2018 nueve municipios gobernados por el PRD y una diputación, lo cual significa un avance numérico para el crecimiento del instituto político amarillo y negro.

Entre los que quedaron dentro de la directiva están los incondicionales de Cuevas Mena, como la “poch” diputada Dominga Vargas, quien intentaría por tercera vez obtener una diputación por la vía plurinominal, para cumplir su obsesivo sueño, y dejar de jugar a ser periodista. Ella será otra vez, luego de más de un lustro, la secretaria de Comunicación.

Como secretario general quedó Teresita de Jesús Borges Pasos y Nelson Mex Cab en la secretaria de gobiernos y asuntos legislativos