MÉRIDA, Yucatán, viernes 05/06/20.- Luego de casi 80 horas de lluvias intensas y constantes, “Cristóbal” dio cinco horas de tregua, aunque Yucatán sigue bajo agua: Hay inundaciones en los 106 municipios, árboles caídos, casas inundadas, plantíos destruidos y miles de evacuados, aunque en las próximas 24 horas habrá lluvias de intensas a torrenciales.

Las cinco horas de tregua que dio “Cristóbal” en poco ayudaron a que bajen las inundaciones, pero por lo menos el agua no subirá más de nivel, aunque todavía se esperan más lluvias, a partir de las dos de la tarde y parte de la noche.  

Hace dos horas, la depresión tropical “Cristóbal” se ubicaba sobre el sur de Campeche y se desplaza un poco más rápido que los días anteriores, hacia el norte de este estado. Su nubosidad está en el Este de su circulación, de modo que sobre Yucatán y Quintana Roo habrá más lluvias de muy fuertes a intensas.

En las costas de Quintana Roo y Yucatán se han registrado rachas de viento mayores a 55 km/h.

Se espera que el ciclón tropical pase sobre el estado de Campeche y sobre el Noroeste de Yucatán, lo que ocasionará cielo nublado sobre la península de Yucatán, intervalo de lluvias con tormentas intensas y torrenciales en el centro, sur, oriente, noroeste y noreste de Yucatán, en el norte, centro y sur de Quintana Roo, así como en el norte y centro de Campeche.

También habría vientos de dirección sur y sureste, de 25 a 35 km/h, con rachas superiores a 80 km/h en zonas costeras y zonas de tormenta y sobre las áreas de influencia del centro de baja presión asociado al ciclón tropical.

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es de 24 a 26° C como máxima, y de 20 a 22° C la mínima de mañana sábado. Para el resto del estado serán de 24 a 26° C la máxima y de 19 a 21° C la mínima de mañana, en el sur. En cuanto a lluvias, es para la parte poniente, norte y sur del estado en donde se espera lluvia intensa y torrencial (75 a 150 milímetros ).

Ayer jueves en Yucatán la lluvia máxima fue de 320 milímetros registrada en Oxkutzcab y la temperatura máxima fue de 30° C registrada en El Cuyo, mientras que en Mérida (observatorio) fue de 24.5° C.