MÉRIDA, Yucatán, lunes 18/05/20.- Mientras cuatro diputados del PRI, encabezados por Felipe Cervera Hernández, no apoyan un crédito para reactivar la economía de Yucatán, por los menos 10 mil alarifes y otros cientos de maquiladores se quedaron sin trabajo.
Ante esto, el sector obrero, representado por la CROC, con Pedro Oxté Conrado a la cabeza, y la CTM, con Mario Tránsito Chan Chan, les piden a los diputados de todos los partidos que tengan sensibilidad porque aquí no hay colores hay necesidades.
El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, hizo un llamado enérgico al Poder Legislativo para pedir más de sensibilidad de su parte ante el Plan de Reactivación Económica del estado y que valoren a los trabajadores que se quedaron sin trabajo y tienen la necesidad de que se reactive la economía antes de que el panorama financiero sea catastrófico.
“Porque cuando uno no está en el zapato de los trabajadores que ya perdieron el trabajo pues está complicado y por eso nosotros pedimos un poquito más de atención, de sensibilidad de los diputados de todos los partidos porque aquí no hay colores, hay necesidades”, indicó el dirigente estatal.
Advirtió que ya se han perdido unas 600 plazas de los contratos colectivos “aparte los otros que ya están fuera, por ejemplo tenemos inactivos más de 10 mil albañiles, entonces tenemos que buscar la manera de cómo se resuelven sus problemas económicos, sobre todo gente del interior del estado”, agregó.
“Por poner un ejemplo, hay una maquiladora que cerró con más de 380 trabajadores, mientras que hay otras empresas que han reducido a 5 o 10 trabajadores y hay otras empresas que han estado en comunicación conmigo porque tienen la preocupación de que si no se da la reactivación económica van a cerrar y esto nos preocupa porque son más los trabajadores que representamos, los que están en las parcas y todo que se van sin trabajo más los que están fuera”, dijo.
Por su parte, Mario Tránsito Chan Chan, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán (CTM), declaró que todo lo que sea en favor del estado está bien, “se supone que el crédito que están solicitando es para beneficiar a la ciudadanía y la economía del estado, por nuestra parte está bien. Ahora falta que los diputados lo analicen y lo determinen”, dijo.
“No únicamente se beneficiaría a un sector, sino que beneficiará a toda la ciudadanía porque no es exclusivo, no está solicitando un crédito para un solo sector sino que es para toda la ciudadanía para fortalecer el empleo y todo lo que sea en beneficio para la población”, agregó.
“Cada uno de los diputados lógicamente tiene cada uno sus criterios, pero a final de cuentas es lo que la mayoría decida, si la mayoría está en favor así será. Todo lo que sea para el bien del estado y de la ciudadanía adelante”, finalizó.
Las peticiones del sector obrero crecen en medio de versiones de presunta violencia política ejercida por el líder de la bancada del PRI hacia sus compañeras priístas, que manifestaron que votarían a favor del crédito.


