YAXCABÁ, jueves 14/05/20.- Después de que la la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que Yaxcabá tiene su primer muerte por Covid-19, el alcalde Sansón Israel Palma Santos negó que la paciente sea del municipio e investigó que la señora que indican no vive en la comunidad.
La información que proporciona tanto la Secretaría de Salud federal, como la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) queda en entredicho, luego de que una revisión realizada por el municipio, determinó que la presunta vecina de Yaxcabá en realidad no vive en la comunidad, ni mucho menos está registrada en el INE con la dirección.
De acuerdo al informe, el lunes 20 de abril, en la base de datos federal figura que una mujer de 67 años de edad que residía en Yaxcabá, con antecedentes de diabetes, e hipertensión y enfermedad cardiovascular, comenzó a sentirse enferma el sábado 11 de abril y al cuarto día, el miércoles 15, fue internada en un hospital del IMSS. Dos días más tarde, el 17 de abril falleció.
El reporte de la SSY indicó que la paciente presentó neumonía y dio positivo a Covid-19. No fue intubada ni ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
No fue sino hasta el domingo 26 de abril cuando la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que Yaxcabá tiene su primer caso de Covid-19, pero nunca se reportó que haya muerto de Covid-19 algún vecino de Yaxcabá.
En la cuenta del Ayuntamiento en Facebook, Palma Santos publicó el 22 de abril que “en relación con la supuesta defunción de una mujer de 67 años por Covid-19 en nuestro municipio, tal información proporcionada por aquella plataforma supuestamente oficial es totalmente falsa.
“Debido a ello solicité información a la Jurisdicción Sanitaria No. 2, a la cual pertenecemos, y la respuesta fue que no hay ninguna muerte por Covid-19 en Yaxcabá y sus comisarías, agregó el edil.
El alcalde además publicó la foto de un escrito que tiene los logotipos del gobierno de Yucatán, SSY y SSA y está fechado en Tahdzibichén, Yucatán, el 30 de abril.

El documento indica como asunto “Seguimiento del caso de Estrella Ek Francisca Covid-19” y está dirigido a Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Yucatán, la cual tiene su sede en Valladolid.
El escrito informa que “en las últimas 24 horas” se investigó el caso de “Francisca Estrella Ek, paciente reportada con diagnóstico de Covid-19”, pero el único enfermero de la unidad de salud (de Tahdzibichén), la auxiliar de salud y el comisario de la localidad dijeron “no conocer a la paciente, ya que no vive en la comunidad”.
“De igual manera se notificó al Ayuntamiento, el cual realizó una brigada especial para localizar el domicilio que aparece en el estudio epidemiológico, obteniendo como resultado que no vive en el domicilio que se menciona”, se agrega.
“Se localizó a la paciente por medio de su CURP, EEEF531211MYNSKR01, que aparece en el estudio epidemiológico de la plataforma de salud de Yucatán, (Suissy), el cual reporta múltiples consultas en el Centro de Salud de Mérida y Kanasín, sin ninguna consulta en el Centro de Salud de Tahdzibichén”, se indica.
Una consulta en el sitio www.gob.mx/curp/ arrojó ayer martes que la CURP EEEF531211MYNSKR01 corresponde a Francisca Estrella Ek, quien nació en Yucatán el 11 de diciembre de 1953 (tiene 66 años cumplidos) y fue registrada en 1954 en Izamal.