MÉRIDA, Yucatán, sábado 09/05/20.- No conforme con el robo descarado de elevar más del 100 por ciento los recibos de este mes o bimestre, ahora la CFE ahora presiona con mensajes de texto para que paguen, pero exige el pago 10 días antes del vencimiento que dicen los recibos.

Un usuario del sur de la ciudad denuncia que la CFE le aumento poco más del 250 por ciento el cobro y no conforme con eso la dependencia le manda mensajes presionándolo para que pague, pero le ponen que su último día de pago es el 8 de mayo, cuando en realidad es el 18, como dice su recibo.

“Actualización importante sobre su facturación, el serv, ….. tiene el importe facturado de $1,102, fecha de vencimiento 08/05/20, dice el mensaje de texto que la mandaron al denunciante, mientras que su recibe dice: Líkinte de  pago 18 de mayo y corte a partir del 19 de mayo”.

“Me están cobrando mil 102 pesos, cuando en el recibo anterior pague 348 pesos”, afirma el afligido padre de familia, quien además de esta pesada losa que le impone la CFE tiene que soportar la ley seca y estar encerrado por la cuarentena, debido al Covid-19.

El lunes 27 de abril publicamos que sin piedad y con alzas de más del 100 por ciento, a la CFE no le importa si a causa del Covid-9 la gente tiene trabajo o no, y les corta la energía eléctrica si no pagan.

Junto con INFONAVIT, Coppel, Elektra, Izzi y Telcel, entre otros, acosan a los clientes y les cobran por diversas vías, con amenazas de cortar el servicio, las que lo dan, si no les pagan, según denuncian muchas personas.

Esa vez dijimos que Alejandra H.C. pagaba $600 al mes, con tarjeta de la CFE, pero esta vez su recibo le llegó de $1,600, mil pesos más, en lo que es un descarado robo de la “empresa de clase mundial”.

En otro caso, hasta antes del cambio de horario de verano, a finales de 2019 Manuel S. H. pagaba entre $600 y $800 al mes, pero luego del cambio del horario, por medio del nuevo medidor que usa tarjeta para medir el consumo le cobraron $1,639; del 15 de diciembre al 15 de marzo le cobraron entre $1,000 y $1,200, pero en abril, con el cambio de horario de nuevo, en abril le cobraron $2,159.