MÉRIDA, Yucatán, martes 28/04/20.- Continúa la racha de días sin lluvia en gran parte del estado, esto debido a una intensa sequía que ha azotado a varios municipios, la cual podría acabar hasta que inicie la temporada de lluvias, hasta finales de mayo o principios de junio.

Un meteorólogo afirmó que ya son más de dos meses en los que no se ha registrado precipitaciones en diversos sectores de la entidad, siendo Mérida uno de los más afectados, pese a que el calor extremo ha cedido.

“Fueron 63 días con el récord de 37 grados y ahí se quedó pero el récord de días sin lluvia para la ciudad de Mérida sigue vigente porque sólo cayeron algunas lloviznas ligeras en la zona sur y sureste y ya llevamos 65 días sin lluvia para la ciudad de Mérida y una buena parte del poniente y nororiente del estado”, señaló.

Según un informe sobre lluvias registradas por el Centro Hidrometeorológico Regional de la Conagua, a lo largo del mes de abril se ha registrado solamente una precipitación del 8.9 milímetros de lluvia en el estado, lo que equivale al 24.5% de los 36 milímetros que registran normalmente en este mes.

También dijo que la sequía seguirá predominando, aunque no descartó algunas lluvias aisladas que pudieran presentarse en ese lapso, o sea, hasta que inicie la temporada de lluvias, que es hasta fines de mayo o principios de junio.

Remarcó que también se espera una alta humedad que genere una sensación térmica de hasta 45 grados Celsius en varios municipios yucatecos.