SAN FELIPE, Yucatán, lunes 09/03/20.- Ante la petición de las diferentes federaciones pesqueras, donde participó la Federación de Cooperativas del Oriente del estado, el gobierno federal mando a realizar en todo el país un nuevo censo de pescadores, el cual inicio en el estado de Yucatán hoy lunes por la mañana, en el puerto de San Felipe.

En el evento realizado hoy por la mañana, en el malecón de este puerto estuvo presente para sacarle jugo político a la situación, el delegado del gobierno federal en Yucatán Joaquín Díaz Mena (a) “lechitas, en la asamblea se conformó un comité de vigilancia para registrar a los verdaderos pescadores.

El comité fue integrado por cinco pescadores locales, ajenos al ayuntamiento municipal, quienes tuvieron la función de supervisar el nuevo cenco, entre ellos aprobaron quien en verdad se dedica a las actividades del mar y quien solo se hace pasar por pescador.

En los próximos días por indicación del gobierno federal, Andrés Manuel López Obrador, el censo se realizará del 9 al 18 de marzo del presente año, en los puertos de Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, San Felipe, Chicxulub, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Celestún, Dzilam de Bravo, Telchac puerto, Rio Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.

En el lugar también se vio la presencia de la subdelegada de la región oriente del estado, Alpha Tavera, el representante de CONAPESCA en Yucatán, Oscar Brito Zapata, los representantes de la cooperativa Pescadores Unidos de San Felipe, Abraham Dzul, la cooperativa Pescadores Legítimos de San Felipe, Antonio Acevedo y el representantes de la Federación de Cooperativas del Oriente del Estado, Pastor Contreras y Luis Manuel Patrón.