UMÁN, Yucatán, miércoles 04/03/20.- En solidaridad con las acciones que se llevan a cabo en la búsqueda de una vida libre de violencia y el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres y niñas, el Ayuntamiento de Umán se suma al paro Nacional “Un Día Sin Nosotras”, del próximo lunes 9 de marzo.
Por esta razón, aquellas colaboradoras de la administración que deseen sumarse a este movimiento nacional podrán hacerlo sin ninguna sanción, afirmó el alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán durante la presentación de la campaña “Mujer, Cree en Ti”.
El mandatario municipal informó que la campaña “Mujer cree en ti” tiene como objetivo empoderar a las mujeres umanenses de todas las colonias, comisarías y fraccionamientos, a través de los diferentes servicios que se ofrecen en el Instituto Municipal de la Mujer.
Para llevar al cabo la campaña en los próximos días se difundirán mensajes en redes sociales y medios de comunicación, en los que se detallará cada servicio y la manera en cómo las interesadas pueden acceder a ellos.
“Para mi gobierno municipal las mujeres ocupan un lugar importante, muestra de ello, es que desde el cuerpo de regidores hasta en cada una de las áreas de la administración garantizamos la paridad de género”, afirmó el alcalde.
También invitó a la ciudadanía a participar en las actividades que se efectuarán en el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 de marzo, en el que se realizará la Biciruta de la Mujer que saldrá del campo deportivo Solidaridad, en punto de las 8:00 am y al término se realizará la Expo Feria de la Mujer, en la plaza cívica de la ciudad, ambos eventos son para toda la familia.
Por su parte la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lucía Lolbé Cauich Ku pidió a las mujeres del municipio que se acerquen al instituto porqué ahí encontrarán ese acompañamiento que necesiten ante cualquier necesidad o problema por el que pudieran atravesar.
Para finalizar, informó que entre los servicios que la campaña “Mujer, Cree en Ti” están: Apoyo jurídico y psicológico, el programa “Avanzando Juntas”, el taller de ambiente laboral sin discriminación y servicios complementarios de fomento al autocuidado (belleza y salud).