MÉRIDA, Yucatán, lunes 17/02/20.- A fin de crear estrategias de trabajo para aprovechar los programas ya creados, para hacer frente a la temporada de secas, personal de la Seder tuvo una reunión con productores agropecuarios, para que estén alertas ante cualquier incidencia.
El director de Planeación, Financiamiento y Coordinación Sectorial de la dependencia, Javier Portillo Vergara, dijo que el periodo de febrero a junio será muy difícil porque según los reportes habrá escasez de lluvia. Ante este panorama, puso a disposición los esquemas de la Seder, principalmente los de Mecanización de Suelos y Perforación de Pozos.
Desde las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), donde se dieron cita más de 150 productores, tanto de las localidades de Tizimín como de municipios aledaños, el funcionario dijo que más de mil hectáreas de terrenos, en Cenotillo, Izamal, Motul, Panabá, Sucilá, Tizimín y Tzucacab, han mejorado gracias al primer programa antes mencionado.
Afirmó que, entre los nuevos equipos que pueden solicitar las mujeres y hombres del campo para sus unidades, está la ensiladora autopropulsada, que aprovecha la producción de forrajes de forma rápida y eficiente, e incluso se contará con una máquina de mayor capacidad para abrir los accesos a los predios agrícolas al triturar las piedras del camino.
El año pasado, continuó, el Gobierno del Estado, a través de la Seder y la Ugroy, entregó dos mil 250 toneladas de alimento para ganado, en apoyo a la temporada de seca, por lo que este año la expectativa es trabajar coordinadamente para superar esas meta y contar con el suficiente forraje, que la Unión Ganadera podrá al alcance de su gremio.
Por último, ante los directores de Agricultura, José Manuel Bolio García, y de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial, Mauricio González González, dijo que, gracias al mandatario, se adquirió dos perforadoras de pozos de última generación, con una inversión de 18 millones de pesos, para hacer, cuando menos, 200 pozos al año, a fin de fortalecer la producción agropecuaria.
Al tomar la palabra, el presidente de agrupación ganadera, Esteban Abraham Macari, reconoció la excelente coordinación con la presente administración estatal, ya que se cuenta con mayor número de programas en beneficio del campo, tal y como se notó el año pasado durante la temporada de seca, en la cual se dio melaza y otras ayudas.
Nuevamente, la Seder y la Ugroy ponen de manifiesto la clara oportunidad de detonar la producción agrícola, al establecer canales de comunicación y adquirir equipos modernos, mismos que están a disposición del sector.