PROGRESO, Yucatán, viernes 12/07/19.- El puerto de Progreso tiene una atracción de los turistas: El esqueleto de la ballena de aleta que recaló hace tres años en la terminal remota de 15 metros de largo y 4,000 mil kilos, ahora estará en exhibición al aire libre en el Malecón Internacional.
Esta peculiar ballena recaló hace tres años en la terminal remota y fue remolcada hasta el playón poniente, donde fue sepultada, ahora se convirtió en la nueva atracción del puerto, en donde los turistas se toman fotografías a lado de los restos del animal.
De acuerdo con los datos registrados, el cetáceo estuvo sepultado 11 meses; se sacó el esqueleto y se le trasladó a las instalaciones de la Facultad de Veterinaria de la Uady, donde un equipo de estudiantes de Biología Marina, al mando del doctor Raúl Díaz Gamboa, director del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán, se encargó de los minuciosos trabajos para su conservación.
Díaz Gamboa, experto en biología marina y mamíferos marinos, explicó que se lavó y curó todo el esqueleto de la ballena, retiraron los tejidos y sellaron los poros para evitar el deterioro natural.
De acuerdo con el doctor Díaz, la actual administración municipal a cargo del alcalde Julián Zacarías fue la que aportó los recursos para las becas, porque la anterior Comuna, que presidió José Isabel Cortés Góngora, no pagó nada.
El esqueleto, una vez instalado medirá unos 15 metros, lo forman 58 vértebras, cada vértebra lleva dos discos (en total 116 discos), 14 pares de costillas, dos aletas pectorales (cada aleta pectoral tiene 46 huesos), dos mandíbulas de 3.5 metros.
CON INFORMACIÓN DEL DIARIO DE YUCATÁN