MÉRIDA, Yucatán, martes 02/07/19.-  En medio del caos y de la anarquía que reina en el IDEY, el miércoles 25 de junio Carlos Sáenz desapareció de un plumazo el  Departamento de Medicina Deportiva, que estaba en Unidad Deportiva Kukulcán: despidió a todos con un finiquito de $600 a cada uno.

Sin embargo, la doctora Concepción Ramírez Murillo sigue “dobleteando”, porque la colocaron como administradora de la Unidad Deportiva “Benito Juárez” y trabaja en la Comuna de Mérida, mientras que su hija, la regidora Karem Achach Ramírez sigue de instructora de nado en la piscina del estadio “Salvador Alvarado”, en donde entrena a los atletas en las tardes, sin firmar tarjeta y sin un horario fijo.

Carlos Sáenz sacó al jefe de medicina deportiva, doctor André José Sulub Herrera, junto con médicos del deporte, psicólogos, fisioterapeutas y nutriólogos: simplemente les dijeron que desaparece medicina deportiva y que estaban despedidos, que todos están de baja y que su finiquito es de $ 600 pesos “porque no hay dinero”.

“Los deportistas siempre están expuestos a tener lesiones, necesitan ayuda de psicólogos, nutriólogos y de fisioterapeutas, y ahora quedan desprotegidos y está en riego su integridad física, además que los papás tendrán que gastar para que tengan la atención que el IDEY les quitó al cerrar medicina deportiva”, afirmó un padre de familia.

Otro indicó que los padres de familia no deben quejarse porque ellos permiten que Carlos Sáenz los trate así, aunque ya demostraron que los atletas dan lo mejor sin apoyo del IDEY y ganan medallas.

“De ahora en adelante, ustedes, padres de familia, atletas y entrenadores deciden si aun así compiten por Yucatán o por otro estado, porque hasta las asociaciones deportivas están coludidas con Carlos Sáenz”, afirmó nuestro entrevistado

Como publicamos oportunamente, Carlos Sáenz obligó a los padres de familia a firmar una carta en la que deslindan responsabilidades al IDEY de lesiones de los atletas. Al tratar de desmentir la nota de El Grillo, este panista dijo que este año estaría listo el departamento de Medicina deportiva y que habría un historial clínico de cada atleta. El tiempo lo exhibe de nuevo como mentiroso, pues ya desapareció ese departamento.

Siempre debe haber en los archivos de medicina deportiva un expediente clínico de los atletas de alto rendimiento, en el que se evalué constantemente la salud y si son aptos físicamente para practicar un deporte, así como la hidratación y nutrición; deben tener un seguimiento médico contante de chequeos y control de vacunas.

El expediente clínico debe ser personal, por atleta, con información muy detallada, con antecedente de lesiones deportivas, hábitos alimenticios, capacidades, condiciones físicas, psicológicas y patológicas y esto es obligatorio para todos los deportistas en todas las ramas del deporte para las competencias de alto rendimiento que están en constante nivel competitivo.

“Antes de la olimpiada nacional los obligaron a firmar una carta en la que le quitaban al IDEY y a Carlos Sáenz la responsabilidad de gastos médicos de las lesiones, y aun así sus hijos fueron a olimpiada; ahora les quitan todos los servicios médicos y aun así seguirán sus hijos representando al estado, cuando hay otros 31 estados para poder representar, que sí apoyan a los atletas”, afirmó nuestra fuente.

“Luego de nueve meses, el IDEY no pudo o no quiso dejar bien el departamento de Medicina deportiva, que según Carlos Sáenz hizo mal trabajo en la administración anterior, pero jamás lo dejaron bien y optaron por desaparecer ese departamento, con lo que se demuestra que Calín es un mediocre irresponsable y que le vale madre la integridad física de los deportistas”, finalizó nuestro entrevistado.