MÉRIDA, Yucatán, sábado 11/05/19.- El yucateco Antonio “Lindo Hermoso” Burgos Zapata recibirá de la agrupación “Pasión por Yucatán” un galardón hoy sábado, por su destacada trayectoria como empresario y panadero en los Estados Unidos.

Alberto Bache Ceballos, coordinador de la actividad, dijo que Burgos Zapata, de 79 años, será el primero de ocho yucatecos que serán galardonados por su trabajo en la Unión Americana.

“En estos tiempos es momento de destacar esa labor extraordinaria, intachable, que hacen personas como don Antonio, quien contribuye al fortalecimiento de los Estados Unidos porque cumple con sus obligaciones como trabajador y como empresario, además del envío de dinero a su familia en Yucatán”, precisó Bache Ceballos, quien además dio a conocer que el actor de teatro regional Mario Herrera Flores también será premiado por su larga carrera artística, en este caso por el gobierno de Las Vegas, Nevada.

Con 55 años en Estados Unidos, “Lindo” Burgos, como es conocido popularmente en Los Ángeles, es propietario de la “Flor de Yucatan Bakery”, una panadería ubicada al oeste de la ciudad, cuya historia se dio a conocer por primera vez en el reportaje “Persiguiendo el sueño americano.

Nacido el 13 de junio de 1940 en Kantunil, Yucatán, se trasladó con su familia desde los dos años a la ciudad de Mérida, donde aprendió el oficio de panadero desde los 10 años.

En un principio no le querían dar el trabajo, ya que lo sentían muy joven para ello, sin embargo, al verlo tan decidido, lo contrataron como ayudante de panadero en una panadería cercana al Parque de las Américas, en la colonia García Ginerés.

Luego de trabajar allí un tiempo, decidió probar su suerte y viajó a California, en 1964, donde consiguió un trabajo como lavaplatos en el Hotel Sheraton. Tras el paso de los meses logró ascender a mesero, no sin antes hacerla de lustrador de zapatos, garroteo y barrendero.

Fue en ese hotel donde lo apodaron “Lindo Hermoso”, ya que era tanto el personal que trabajaba en el mismo que era muy difícil acordarse del nombre de cada uno, así que al referirse a cualquiera de los empleados les decía “¡Qué onda, Lindo!”, y así no fallaba.

Burgos Zapata usó tanto el término que se le quedó el mote con el que es conocido hasta la fecha.

Animado por sus compañeros del Sheraton, se independizó e inició su propio negocio: primero rentando una panadería, Chemo’s Bakery en City Terras, en la cual pagaba por usar el “calor de horno”, es decir, donde el cliente hornea el pan y salía a venderlo de casa en casa, como hasta la fecha se acostumbra en Yucatán.

Durante los 70’s, “Lindo” recorrió las calles de Los Ángeles a bordo de su Cadillac, vendiendo charolas de hojaldras de jamón y queso, tuits, pastelitos de atropellado y bizcochos a los yucatecos dueños de las estaciones de gasolina.

La fama fue tal que los mismos gasolineros corrían la voz de que había un panadero ambulante que ofrecía sus productos en icónicas avenidas de la metrópoli angelina como Sunset y Hollywood Boulevard.

Fue en ese momento cuando “Lindo” se dio cuenta que sí había mercado para su producto: el pan yucateco, por lo que decide intentar el todo por el todo, y renta un local más grande en una zona más comercial, en el área de Pico-Union, donde en 1970 nació oficialmente “La Flor de Yucatan”. En esta esquina se mantuvo durante cinco años, hasta que se trasladó a su ubicación actual, que hasta la fecha surte a toda su clientela tanto del norte como del sur de California.

Ahora, “La Flor de Yucatan” ha diversificado sus productos, al grado de que ahora ofrece servicio de banquetes con un menú principalmente yucateco, que incluso ofrece a dependencias gubernamentales como el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles.

La siguiente generación de Burgos son los encargados de mantener la constancia, calidad y servicio que ha caracterizado a la panadería desde hace cinco décadas.

Luego de toda una vida de trabajo en el vecino país del norte, “Lindo Hermoso” está orgulloso de lo que ha logrado a base de esfuerzo, y recomendó a las nuevas generaciones tener ambición para superarse y lograr sus metas, por más lejanas que estas sean.

El homenaje se realizará este sábado 11 de mayo a las 8 de la noche en el restaurante Casa Maya, ubicado en la calle 62 entre 59 y 61 del centro de Mérida.

Luego del reconocimiento a “Lindo Burgos”, la agrupación “Pasión por Yucatán” hará lo propio con Carlos May, Abel Ramírez, María Eugenia Canto, Justino Ochoa Palomo, Manuel Arjona, José Loría y su esposa María Eugenia y Julio Bermejo, que proceden de municipios como Tekantó, Izamal, Tekax, Peto, Huhí y Sacalum, por citar algunos, y que ahora radican en ciudades californianas como Norwalk, Pasadena, Van Nuys, San Bernardino, Sonoma, Los Ángeles y San Francisco.