MÉRIDA, Yucatán, miércoles 01/05/19.- Finos sombreros, carretas jaladas por peculiares caballos y otras figuras que elaboran los artesanos con huano de jipi japa en el interior de cuevas frescas cautivan a los visitantes que participan en la XXIX edición de la Feria de Bécal que sigue fiel a su tradición.
–Queremos que los visitantes que llegan a esta comunidad de Calkiní, Campeche, conozcan a detalle la forma en que producimos las artesanías –indicó Jorge Espadas Uc, integrante del Comité Organizador de la Feria de la Flor de Jipi 2019 que se realiza del 25 de abril al 5 de mayo.
Integrantes del Colectivo Artesanos de Bécal y el Parador Artesanal de Bécal “Jit Pook Cooh” promueven los artículos que elaboran los habitantes en las cuevas, “trabajando 12 horas al día”.
La Señorita Flor de Jipi 2019, Karen Montserrat Ordóñez, y la Niña Flor de Jipi Fátima Guadalupe Ferráez Uc, enmarcaron con su belleza las diversas actividades organizadas por los habitantes de Bécal para impulsar la venta en el ámbito nacional de las artesanías de jipi japa “que es el motor de nuestra economía”.
La agenda de la Flor de Jipi 2019 incluye presentaciones de Chico Che Chico, Banda Canek, Mayito Valdés y la Familia, El Boom y Banda Canek, así como Papadzul y su Moloch de Huiros.
A su vez, Yolanda Collí Uc, integrante del Colectivo de Artesanos de Bécal, destacó que para dar relevancia a la producción artesanal se organizó un concurso de artesanías que incluye dos categorías: Mejor sombrero fino y Objetos utilitarios o curiosidades.
Los tres primeros lugares recibirán estímulos económicos y un reconocimiento como los mejores artesanos del año.
EL RITMO ABRAZA A BECAL
Los primeros días de la Feria de la Flor de Jipi 2019, La orquesta de Mayito Valdés y la Familia, El Boom y la Mezcla Perfecta llenaron de ritmo y sabor caribeño los rincones de Bécal ante el beneplácito de los visitantes de la Península.
Con el tema “No culpes a la noche”, Mayito Valdés puso a bailar todos los visitantes reunidos en la explanada del centro de Bécal.
Las actividades continuarán con la presentación de Chico Che Chico, quien alternará con “Síntesis”, el próximo 4 de mayo.
–Banda Canek cerrará la jornada tradicional el próximo 5 de mayo, aquí los esperamos para que vean por qué son famosos los sombreros de jipi japa de Bécal por el mundo –comentó Espadas Uc.