SEYÉ, Yucatán, 04/09/18.- Con un saldo de cinco personas lesionadas, así como cinco vehículos y un transformador dañado gracias al escape de dos toros, terminó la fiesta de la nueva alcaldesa de Seyé, Lizbeth María Cauich Puch, que con su consentimiento se realizo el “Duelo de Ganaderías” para celebrar su toma de posesión, a pesar de que la CODHEY la PROFEPA han emitido sanciones a quienes realicen estos famosos torneos de lazos.

El festejo que duró tres días, terminó con este torneo de lazo el domingo pasado con el denominado “Duelo de Ganaderías”, donde el toro “Pedro, el malo”, del rancho “Dzitox” de Motul, se escapó del coso por la puerta donde entraban los vaqueros con sus caballos para lazarlo.

Familias que paseaban por el parque principal corrieron al ver al astado suelto y desbocado, lo que ocasionó un atropello entre las familias para ponerse a salvo del toro.

En su carrera, el toro atropelló a la señora Mimí Loría de 60 años de edad quien es hija de una simpatizante panista que es férrea defensora de la hoy alcaldesa. De igual forma el animal también lesionó a Felipe Herrera, de 56 años de edad; a la joven Mayi Huchín, de 25 años, a otra mujer y a un niño.

Los cinco  lesionados fueron llevados al hospital del IMSS en Acanceh.

El toro se encontró con un mototaxi con pasajeros, quienes como pudieron bajaron del vehículo y escaparon, mientras el astado embestía la unidad. Ahí mismo “Pedro, el malo” se fue contra dos motos y dos automóviles.

La otra moto fue embestida junto con el cable tensor de un poste donde hay un transformador del alumbrado público, el cual por los golpes hizo cortocircuito, lo que a su vez dejó sin luz el rumbo de la calle 32 por poco más de ocho horas.

Minutos después, a las 10:10 de la noche, un segundo toro se escapó del coso, sin embargo, fue capturado a escasos metros de la iglesia entre peatones y puestos de vendedores.

A pesar de estos sucesos, los oficiales que estaban alrededor del ruedo, no suspendieron el “Duelo de Ganaderías”.

Lízbeth Cauich, esposa del dos veces exalcalde José Manuel Cauich Miam, realizó una vaquería el viernes 31 de agosto en la noche por su toma de posesión como alcaldesa; el sábado 1 hizo un baile y una corrida de toros, y el domingo, el polémico “Duelo de Ganaderías”.

Ello a pesar de que la Secretaría de Gobierno del Estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitieron sendas recomendaciones en 2014, 2016 y 2017, respectivamente, para erradicar los torneos de lazo o “duelos de ganaderías”.

La Profepa, de hecho, instó al gobierno de Yucatán a que erradique esos eventos, denuncie a quien los haga y les aplique las sanciones de ley “por ser actos de crueldad y falta de trato humanitario a los animales”

MEGAMEDIA