MÉRIDA.-¿Te atreverías a subir a tres enormes toboganes? ¿Quizá refrescarte en los juegos de agua? O mejor aún, ¿pasear en un río? Entonces no esperes más, dirígete al recinto ferial de X´Matkuil, donde encontrarás el Baxal Há, un centro de diversión único donde vivirás una experiencia inolvidable.
–El visitante encontrará juegos novedosos de primer mundo a precios accesibles, porque el costo de entrada asciende a 80 pesos –señaló don Humberto Rodríguez Cural, director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán al dar la bienvenida a sus invitados especiales: decenas de reporteros y fotógrafos que acudieron con sus familias a constatar las bondades del lugar.
Baxal Há cuenta con dos secciones: el parque acuático y un centro ecológico interactivo “que incluye un aviario con ejemplares terrestres, acuáticas y aéreas; tenemos aves endémicas de Yucatán, como el ocofaisán, y otras especies con las que los niños podrán alimentar”.
Desde el primer momento quedas cautivo en el aviario, ya que un grupo de jóvenes encabezados por Lorena te ofrece un tucán o un lorito y te brindan una explicación sencilla sobre las especies que se encuentran en la zona.
Para los más pequeños la granja interactiva será una diversión total: podrán abrazar a conejos, curí, cabritas minis, cerditos, gallinitas y gallos que jugarán con los niños gracias al apoyo de Fátima y un equipo de personas que despejarán las dudas infantiles.
En ese lugar hay burritos y una mula majestuosa, pero temerosa, que llama la atención por su enorme tamaño.
A un lago de la granja, se encuentra el Mariposario que incluye un laboratorio y decenas de plantas donde se reproducen los hermosos ejemplares. Algunos niños tienen la oportunidad de “soltar” a las mariposas.
–Vengan, vivirán una experiencia familiar única de 10 a 18 horas –indicaron Humberto Rodríguez Cural y el presidente del Instituto Promotor de Ferias, Juan José Abraham Achach, quien se unió a la fiesta de bienvenida.
Finalmente, comentaron que el estacionamiento es completamente gratis, “tienen que venir para refrescarse y mitigar el intenso calor que hay en Yucatán”.
Por Martha López Huan


