MÉRIDA.- Luego de lograr un crecimiento de poco más del 4% en el presupuesto del próximo año, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que le irá bien a Yucatán, ya que además habrá recursos adicionales que gestionarán para determinadas obras y acciones que garantizarán la ruta de crecimiento en el estado.

“Ha realizarán obras muy importantes, como clínicas, ampliaciones carreteras, la conclusión de la carretera Mérida-Chetumal, que es vital para nosotros; se mantiene la modernización del ferrocarril a Coatzacoalcos y se construirá el paso a desnivel en la carretera Mérida-Tizimín, a la altura de Baca, que es fundamental para la seguridad de los usuarios”, explicó el legislador yucateco.

En presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo que, seguramente el gobernador Rolando Zapata Bello convocará a los legisladores federales para analizar qué obras y programas quedan pendientes, a fin de gestionar y conseguir los recursos.

“Eso es además de las causas que traemos los diputados en lo individual; en mi caso, por ejemplo, estoy decidido a que traigamos un presupuesto adicional para combatir las adiciones, es un tema que me preocupa enormemente”, explicó Ramírez Marín.

“También tengo la particular intención de gestionar recursos para la pavimentación de calles en la mayor parte de los municipios, no hay uno solo que no lo necesite, pero hay algunos que tienen prioridad por su carácter turístico o por ser una necesidad fundamental para ellos”, agregó el legislador’

“Otro objetivo es que terminemos el año con 50 campos de béisbol infantil y juvenil en igual número de municipios de Yucatán y hay otros recursos en materia de cultura. Todo esto representan unos 300 millones de pesos, de modo que el presupuesto de Yucatán todavía va a crecer con la gestión de estas obras y acciones”, subrayó el diputado.

Es un presupuesto que obras muy importantes, clínicas, ampliaciones carreteras, la conclusión de la carretera Mérida-Chetumal, que es vital para nosotros, se mantiene el paso en el ferrocarril a Coatzacoalcos que se está modernizando y el paso a desnivel en la carretera Mérida-Tizimín, a la altura de Baca, es fundamental para la seguridad de la gente.

Se plantea un 3.5% el aumento para Yucatán, es el ritmo que ha llevado el presupuesto, pero todavía faltan unos ajustes  con lo que esperamos conseguir un poco más: yo calculo que debe quedar en un 4 o 4 punto y algo con las negociaciones que vamos a hacer los diputados.

A una pregunta, Ramírez Marín precisó que el presupuesto que se logrará garantiza que no se detenga el crecimiento que Yucatán tiene, además de que  le da la certeza al gobierno del Estado tanto en sus participaciones como en las obras que se realizarán.

También dijo que se asignó dinero para el reordenamiento de la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo cual es de celebrar, pues efectivamente el problema más grande que tiene es el de la venta ambulante, en una zona arqueológica que es de las más importantes del mundo, pero tampoco se puede dejar a esta gente sin trabajo, de modo que hay que encontrar cómo resolverlo.