IZAMAL.— Nueve ex trabajadores que ganaron un juicio a la Comuna en abril de 2017 aún no reciben el pago de $9.250,000 que se les adeuda y hace unos días uno de ellos falleció sin poder cobrar el laudo ya ganado.

Como hemos informado, los ex trabajadores piden que se embarguen las cuentas del Ayuntamiento para que les paguen los laudos que el tribunal emitió a favor de ellos en los juicios por el despido injustificado que se dio el 1 de septiembre de 2012.

El 23 de abril de 2013 ganaron el juicio laboral con un laudo de $9.250,000 que, con el paso del tiempo y la suma de intereses, llegaría a los 11 millones de pesos.

De acuerdo con el oficio del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios que con fecha del 4 de julio de 2017 fue entregado al Ayuntamiento, se pide a éste que se pague la cantidad antes mencionada a los ex trabajadores, más lo que se siga generando por el incumplimiento del pago, además de que se le gire un oficio a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para requerir las cuentas y la institución bancaria que administra a la Comuna.

Los ex trabajadores son: José Manuel Galaz Cauich, José Trinidad Chi Pat, Juventino Pech Uc, Ernesto Uc Medina, Ernesto Uc Cocom, Rafael Pech Maldonado, Alfredo Ariel Pech Maldonado, Ignacio Baas Quijano y Felipe Suárez Cetina. Éste falleció hace unos días.

Los ex empleados piden que César Andrés Antuña Aguilar, líder del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, no sea “sólo una pantalla” en el caso ya que, al parecer, “no quiere actuar para que se paguen los laudos”.

Los ex trabajadores dijeron que tanto la Comuna como Antuña Aguilar “apuestan por que se mueran” los ex empleados, en alusión a que Suárez Cetina murió hace unos días sin poder cobrar el laudo que le correspondía.

También piden al gobernador del Estado “que haga valer la palabra” de que nadie está por encima de la ley y de que está a favor de la gente más vulnerable; además, piden que se embarguen las cuentas de la Comuna, como en otros municipios, para que les paguen.

“Todo etiquetado”

Al respecto, Yassir Burgos Correa, tesorero de la Comuna, indicó que la situación del Ayuntamiento “no es lo que se cree”.

Aseguró que los ingresos son pocos,” todo viene ya etiquetado”, los fuertes son por el pago del predial.

—No vaya a pensar que es mucho, luego muchos no pagan el agua potable y hay que ver de dónde subsanar esos gastos. Los recursos llegan de Fortalecimiento, Infraestructura y del Ramo 33 —comentó Burgos Correa.

—Yo diría que, como en todo litigio, los ex trabajadores, por medio de su abogado, busquen llegar a un acuerdo o de lo contrario seguirá el pleito —agregó.

—No tengo el dato a mano, pero solo por mencionar te diré que esta administración está pagando una deuda de derecho de extracción de agua que los ayuntamientos anteriores no hicieron. El año pasado nos descontaron directamente del Fortalecimiento Municipal casi un millón de pesos. Los recursos ya están etiquetados.

Sin embargo, dijo que en el Ayuntamiento “estamos a disposición del diálogo para un buen arreglo”.

—Creo que es mejor sentarse a dialogar o el pleito legal seguirá —aseguró. (Diario de Yucatán)