TIZIMÍN.— Reyes Aguiñaga Medina, líder pesquero presidente del Comité Náutico de El Cuyo, aseguró que no hay marea roja en la zona, como se difunde en las redes sociales “para perjudicar al gremio” ahora que se aproxima la temporada de captura de pulpo.
Aguiñaga Medina explicó que hace unos días salió un comunicado en las redes sociales de que en el territorio yucateco había manchas de agua roja y se mencionaba parte de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas, que es el oriente del Estado.
—Como presidente del Comité Náutico quiero aclarar que entre los límites de Quintana Roo con Yucatán y Río Lagartos no tenemos agua roja —comentó.
—Quedan a disposición las embarcaciones de este puerto para los que quieran venir a verificarlo y comprobar que no hay tal agua mala.
—Se le llama marea roja o agua mala a la descomposición del sargazo de algas marinas, que por los efectos de las lluvias se descomponen, se quedan sin oxigenación las especies marinas y empieza a correr —agregó.
—No sé cual sea el interés de algunas personas o de algún sector pesquero por ver que se acerca la temporada del pulpo para perjudicarnos en los precios.
—Afortunadamente nosotros no tenemos agua roja en nuestro litoral y si es necesario que se hagan estudios o vengan las autoridades competentes a corroborarlo, adelante, nosotros mismos los llevamos para que lo comprueben —expresó.
El líder pesquero dijo que “es normal que quieran venir a difundir en las redes sociales tal mentira para afectar al gremio pesquero, pues a pocos días de que se inicie la pulpeada hay gente de otros puntos que quiere recortar los precios”.
Por otro lado, pescadores de Chicxulub Puerto dijeron que las autoridades marítimas y pesqueras “están permitiendo” la salida de embarcaciones de la flota mayor que llevan alijos y palos que usarán para la pesca de pulpo antes que se abra la temporada, de modo que proponen inspeccionar las naves. (Diario de Yucatán)