MÉRIDA.- Ante las recientes lluvias y turbonadas ocurridas en Mérida ha surgido entre la población especial interés por los riesgos que el arbolado urbano significaría para los habitantes o para la infraestructura urbana, manifestó la titular de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la Comuna, Sayda Rodríguez Gómez.

La sociedad también es más consciente de que los beneficios ambientales que ofrecen los árboles son mayores que los riesgos, como la caída de ramas.

Desde el inicio de esta administración, el alcalde Mauricio Vila Dosal instruyó para que se pongan en marcha acciones que garanticen el arbolado urbano a largo plazo, de modo que con base en estrategias a corto y mediano plazos se trabaja en un proyecto de redensificación de ese recurso natural en los principales parques y avenidas del Centro Histórico, como parte del Plan Municipal de Infraestructura Verde, agregó la funcionaria.

El programa consistirá en la evaluación del arbolado actual, los espacios públicos elegidos y la reforestación con especies adecuadas a fin de que esas áreas cuenten con ejemplares jóvenes que permitan que los ciclos de vida del arbolado urbano puedan cumplirse sin comprometer el servicio ambiental que estos prestan en éstos espacios.

De acuerdo con reportes de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, este año se han atendido llamados por 45 árboles caídos en el sector poniente y 39 en el oriente, ninguno con consecuencias fatales. (Diario de Yucatán)