MÉRIDA.- A partir del 26 de diciembre aplicaran multas a choferes no registrados de autos de servicios de plataformas tecnológicas, informó la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, esto a falta de que la plataforma UBER no ha emitido su registro.
La Dirección de Transporte del Gobierno del Estado a partir del lunes 26 de diciembre multará hasta con 36 mil 520 pesos a los operadores de servicio de transporte público contratado a través de plataformas tecnológicas que pertenezcan a empresas que no hayan solicitado su registro ante dicha dependencia.
También se retendrá al automóvil, para ser trasladado al corralón y se aplicará la multa respectiva impuesta por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que para el caso de autos y camionetas es de 88 pesos por día de estancia el corralón.
En las últimas horas dos empresas de redes de transporte enviaron avisos de que acudirán a registrarse a más tardar este domingo 25, cuando concluirá el plazo de 120 días establecido en el Reglamento de la Ley de Transporte del
Estado de Yucatán para que las organizaciones privadas que otorgan dicho servicio se regularicen.
Hasta este momento hay tres empresas que ya acudieron a registrarse: la organización internacional Cabify; la empresa local Tho Services, y la empresa local Big Driver S.A. de C.V., que es la única que ha revelado que cuenta con 150 vehículos con choferes operando.
Antes de que finalice el año la Dirección de Transporte expedirá una constancia firmada por el Ejecutivo que los acreditará como plataformas para otorgar el servicio de transporte público.