MÉRIDA.- Oficiales de alto rango de la Sedena advirtieron este miércoles que habrá cero tolerancia contra particulares que no acaten las disposiciones de seguridad establecidas en el seno del Consejo de Seguridad para la venta de pirotecnia.

-Se deben evitar tragedias como las que ocurrieron en el Estado de México – afirmó el coronel Ignacio León Ávila del 11o. Batallón.

Hablaron del potencial y las características de cada uno de los explosivos y explicaron cuáles son los más peligrosos.

piroEn reunión privada, representantes de la PGR, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, la SSP, la Policía Municipal de Mérida y la Dirección de Gobernación advirtieron que ante la proximidad de las fiestas decembrinas aumentará el uso de artificios pirotécnicos en celebraciones particulares y eventos cívicos, sin el permiso que otorga la SEDENA.

-No se tolerarán  actividades que no estén dentro del marco de la legalidad -aseveraron y subrayaron que, de acuerdo con el Artículo 37 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, es deber del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, controlar y vigilar las actividades relacionadas con el uso de artificios pirotécnicos, de modo que  recomendaron que, si se adquiere material pirotécnico, se haga en lugares autorizados.

En este sentido, el Artículo 60 del Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, señala que los establecimientos con permiso general para la fabricación o para la compra-venta  de artificios pirotécnicos podrán vender a particulares que no tengan permiso, hasta diez kilogramos en total de esos artificios, de diversas características, para su consumo particular y no para la reventa.

La única dependencia facultada para otorgar los permisos generales (compra, fabricación, almacenamiento, venta y transporte) de pirotecnia es la SEDENA.

Ante esa facultad, el personal militar realizará recorridos en el Estado para verificar que no se realicen ventas y quemas de Artificios Pirotécnicos sin el permiso correspondiente, “con el único objetivo de evitar se registren incidentes o accidentes que pongan en riesgo la vida de la ciudadanía en general y sus bienes”.

Por último, dijeron que se pone a disposición de la ciudadanía para cualquier denuncia relacionada con la venta y/o quema ilegal de artificios pirotécnicos, el número telefónico 9858563912 y el correo electrónico: denuncia.32zm@mail.sedena.gob.mx, teniendo la certeza que su denuncia será totalmente anónima.