MÉRIDA.- Juan José Bremer, Jorge Esma Bazán, Antonio Crestani Vera, Jaime Labastida, Saúl Juárez, Raúl Padilla López, María Cristina García Cepeda y Teresa Franco son algunos de los nombres que suenan con insistencia para asumir la Secretaría de Cultura, la cual quedó acéfala con la muerte de Rafael Tovar y de Teresa.

-El nombre del nuevo secretario de la Cultura y las Artes del país se dará a conocer en estos días–informaron fuentes de Cultura México, quienes señalaron que se menciona de manera relevante al embajador Juan José Bremer de Martino, ex presidente del Festival Internacional Cervantino.

Además,  Bremer  fue subsecretario de Cultura de la Secretaría de Educación Pública, antecedente inmediato del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, director general del Instituto Nacional de Bellas Artes, subsecretario de la Presidencia de la República, secretario Privado del Presidente y embajador en Suecia, Rusia, Alemania, España, Inglaterra, Cuba y Estados Unidos.

En los corredores de Palacio Nacional se comenta que para ese relevo habrá otros en la Secretaría de Salud o en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

SUENAN OTROS NOMBRES

Otro de los nombres que suenan con insistencia es el de Jorge Esma Bazán, presidente del Festival Internacional de la Cultura Maya y uno de los promotores más renombrados de México.

Esma Bazán es fundador de los Institutos de Cultura de Baja California, Sonora, Hidalgo, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Además, fue director del Programa Cultural de las Fronteras, director Fundador del Polifórum Mesoamericano en Chiapas y tiene premios nacionales como dramaturgo.

Antonio Crestani Vera, director General de Vinculación Cultural de CONACULTA y en la UNAM se le reconoce como director del Centro Universitario de Teatro.

Jaime Labastida, actual presidente de la Academia Mexicana de la Lengua y ex director del Instituto de Cultura de Sinaloa, prestigiado poeta con premios internacionales.

Saúl Juárez, encargado del despacho de la Secretaría de Cultura, es un poeta reconocido y goza de prestigio en el medio cultural, ha sido director de Institutos de Cultura de Puebla y Michoacán. María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y reconocida funcionaria cultural.

Raúl Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guadalajara.

También se habla de Teresa Franco, quien de goza de mucho prestigio y ha sido dos veces directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Habrá que esperar en estos días para conocer al sucesor de Rafael Tovar y de Teresa. – Martha López Huan