Mérida.- El Comité organizador de la Copa Yucatán se encuentra ya en la recta final de la preparación de la 30ª. edición del que es considerado uno de los mejores torneos juveniles de tenis de América Hispana.
Del 21 al 26 de noviembre, el Club Campestre será, como siempre, anfitrión de la Copa Yucatán. Sus canchas de arcilla serán el escenario en el que verán acción jóvenes tenistas de los cuales seguramente surgirán los que en el futuro serán estrellas del tenis profesional.
En los años que este torneo tiene de realizarse hemos visto en acción en Mérida a jugadores que incluso han escalado la cúspide del tenis mundial, como el chileno Marcelo “Chino” Ríos, primer latinoamericano en ser número uno; el brasileño el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten, el estadounidense Andy Roddick, el chipriota Marcos Baghdatis, el austriaco Dominic Thiem, Marin Cilic… y, en la rama femenil, a las serbias Ana Ivanovic y Jelena Jankovic, la rumana Simona Halep, la polaca Agnieska Radwanszka, la danesa Caroline Woszniacki, la austriaca Ajla Tomjanovic y, desde luego, la puertorriqueña Mónica Puig, flamante medallista de oro en los Juegos Olímpicos.
Mónica pasó a la historia como la primera ganadora de oro para su país y como la primera latinoamericana que gana esta competencia.
Este certamen se inició en 1987, cuando se jugó por países que vinieron por invitación. El monarca fue el equipo de Austria. Un año más tarde, la Copa Yucatán es incluida por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en el grupo 5, lo que significó el otorgamiento de puntos para el ranking.
Por su buena organización y por la calidad de los jugadores que el Comité Organizador se esfuerza por traer año con año, la ITF otorgó rápidos ascensos de categoría a la Copa Yucatán hasta ubicarla en el Grado 1, antesala del más alto nivel otorgado a los torneos juveniles.
Como parte de este esfuerzo conjunto, el Club Campestre también afina detalles para que sus instalaciones –con la cancha estadio Lorenzo Molina Casares como estandarte– estén en las mejores condiciones posibles para la Copa Yucatán.
El presidente del Consejo de la Copa Yucatán es Jorge Robleda Moguel y el director del torneo, Jorge Haro Giffenig.