CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) recibirá este martes 13 de septiembre a los secretarios de Fomento Turístico y Económico del gobierno de Yucatán para conocer las acciones implementadas en la captación de visitantes y las oportunidades de negocios que el estado ofrece a los empresarios que busquen invertir en la entidad.
El secretario general de CONCANACO, José Manuel López Campos, destacó la disposición de los funcionarios del gobierno del estado, Saúl Ancona Salazar y Ernesto Herrera Novelo de reunirse con los miembros de la confederación para exponer sobre las labores que realizan en materia de promoción en sus respectivas áreas.

En el caso del titular de la SEFOTUR, Saúl Ancona, dará a conocer el programa de actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya, que iniciará el 13 de octubre, así como los atractivos que posee Yucatán para atraer al visitante y productos que tiene para atender los segmento de: Negocios, médico, romance, cultural, congreso y convenciones.

En materia turística, resaltó, existe el interés de las diversas cámaras de comercio del país por conocer más sobre el estado, ya que en los dos últimos años ha sido considerado como el destino de moda por los propios mexicanos, al igual que un sitio atractivo para residir.

Por su parte el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, informará sobre las inversiones de la iniciativa privada que se han hecho en esta administración, y que han colocado a Yucatán como un polo industrial de crecimiento en el sureste mexicano.

Además, dará a conocer las ventajas competitivas, así como la infraestructura aeroportuaria, terrestre y marítima que se tiene en Yucatán, y que son elementos importantes que hacen a la entidad más competitiva.
López Campos aseguró que con estas reuniones se busca que los empresarios de CONCANACO de otros estados del país conozcan a Yucatán como una entidad con características propias para hacer negocios, pues en los últimos años se han establecido firmas importantes que requieren de proveeduría, lo que representa un importante nicho de negocios para las empresas nacionales.