Mérida.- A sus 17 años de edad, Lilia Ivonne Fuentes Godoy no sólo es la más joven Maestra Internacional de México y la menor de las seleccionadas en la Olimpíada Mundial en Bakú, sino que también es la jugadora que más puntos le ha dado al país.
Al mediodía del domingo, la estrella yucateca evitó que la fuerte Estonia barriera a las mexicanas, al arrancarles el empate en el tercer tablero, el único en el que no perdieron. Las nórdicas liquidaron al seleccionado nacional femenil 3.5 a 0.5.
Una a una fueron cayendo las mexicanas ante las estonias hasta dejar el marcador en 0-3. En la mesa uno, Diana Carime Real Pereyra (2136) sufrió su tercer descalabro en sus últimas cuatro salidas (en la otra sólo empató), esta vez en una minipartida de 25 movidas ante Mai Narva (2238).
En la siguiente liza, la duranguense Alejandra Guerrero Rodríguez (2043), la veterana del conjunto tricolor, llevó las negras e inclinó su rey en 30 lances frente a Monika Tsiganova (2095), quien la atacó sin piedad con su artillería pesada (dama y torres).
En la cuarta palestra, en un final de torres, alfiles y peones, la jalisciense Míriam Parkhurst Casas (1993) se rindió con los trebejos oscuros ante Triin Narva (2023), en un final de torres y alfiles.
Las vikingas pensaron entonces que se alzarían con el triunfo en todos los tableros, pero Margareth Olde (2003) jugó con fuego frente a Lilia Ivonne (2142), quien tiene una norma de Gran Maestra.
La meridana, quien llevó las blancas y abrió de nuevo con el peón dama, lanzó furibundo contraataque y dobló sus torres en la columna c. Hubo un intercambio de torres y cada una fortaleció su centro de peones y colocó en buena posición sendos corceles.
Tras una serie de maniobras se llegó a una posición muy equilibrada y se acordó la división del punto.
En la décima y penúltima jornada, el conjunto tricolor intercambia jaques con Albania, un adversario más cómodo que el del domingo.
La Selección Varonil arrolló 3.5-0.5 al Comité de Ajedrez Internacional de Sordos (ICCD y el lunes se mide con Bulgaria.