MÉRIDA.- De nuevo, en lo que parece una fijación, Patricio Patrón Laviada, Benito Rosel Isaac y Luis Montoya Martínez anunciaron que realizaron denuncias formales ante diversas instancias por actos de corrupción que implican 800 millones de pesos del ramo 23 ejercidos en 30 municipios del estado.
Los denunciados son Raúl Paz, presidente del Comité Directivo estatal panista, el secretario general, Miguel Rodríguez Baqueiro, y el de Asuntos Indígenas, Lucio Balam Herrera.
Al dar lectura a un comunicado, Carlos Aldana Herrera, ex directivo panista, recordó que el 9 de julio varios militantes presentaron ante la prensa un documento firmado entre otros, por cinco ex presidentes estatales y tres ex secretarios generales, dirigido a los líderes nacional y estatal en Yucatán, en el cual exigieron una investigación profunda e imparcial para limpiar los nombres señalados o fincarles responsabilidad ante las acusaciones de actos de corrupción difundidos en días previos.
“Lo que hemos visto en estos casi dos meses, es la omisión por parte de la directiva estatal a esta solicitud y en vez del inicio de un proceso de investigación, han surgido videos, golpes bajos e incluso filtraciones de llamadas telefónicas grabadas ilegalmente, que, de ser ciertas, pueden constituirse en un delito del orden federal”, añadió.
Aldana Herrera dijo que en Yucatán hay una directiva estatal, de la que cuando menos tres de sus integrantes (Paz Alonzo, Rodríguez Baqueiro y Balam Herrera) han sido señalados, como operador el primero, y responsables los otros dos, de ejercer con dolo millonarios recursos provenientes del ramo 23.
“A pesar de la gravedad de las acusaciones, la directiva estatal no solo no inicia un procedimiento de investigación a las denuncias públicas, sino que miente y reta a la presentación de pruebas, muchas que ya fueron hechas públicas”, lamentó.
Ante esta negativa se recabó información que arrojo que los recursos asignados a 30 municipios gobernados por autoridades emanadas del PAN ejercieron más de 800 millones de pesos en el trienio 2012-2015.
También se detectaron irregularidades como triangulaciones de recursos entre representantes legales, comisarios y otras personas para favorecer a compañías propiedad de un empresario cercano a Raúl Paz.
Se integró un expediente con 60 pruebas documentales, entre ellas contratos, actas relativas a licitaciones públicas, certificaciones notariales, oficios expedidos por autoridades municipales, declaraciones públicas de ex funcionarios, así como testimoniales consistentes en declaraciones de testigos dispuesto a comparecer.
En consecuencia, se presentaron denuncias contra Paz Alonzo ante la Comisión Nacional Anticorrupción del PAN, y contra Rodríguez Baqueiro en la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.
Rodríguez Baqueiro fue alcalde de Tixkokob en el trienio anterior y fue uno de los municipios que más se beneficiaron con recursos del ramo 23.
Aldana Herrera señaló que todas las pruebas de sus denuncias son legales, obtenidas en el sistema compranet de la Secretaria de la Función Pública y la unidad de acceso a la información de Tixkokob.
Pidió que el PAN investigue y sancione a los responsables de estas anomalías, de las cuales ya tiene conocimiento el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya.
Los informantes anticiparon que conforme se integren más expedientes se podría incluso llegar a la Procuraduría General de la República.
Y.A.