MÉRIDA.- En un predio del Centro Histórico de Mérida, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron de manera precautoria ocho ejemplares de aves canoras y de ornato, cuyo propietario tendría una multa de hasta 3,654 mil pesos.
Los ejemplares asegurados, algunos de ellos enlistados en la NOM-059-Semarnat-2010, sujetos a Protección Especial, fueron traslados a la Unidad de Fomento a la Conservación y aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA) “Parque Zoológico de El Centenario”, para su resguardo y protección.
El aseguramiento se determinó ya que el presunto infractor carecía de la documentación que amparara la legal procedencia de los ejemplares, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La inspección, se debió a la atención de una denuncia ciudadana, en la que se detectaron ocho ejemplares de aves canoras y de ornato que se encontraban en una jaula pajarera de madera y alambre galvanizado.
Los ejemplares asegurados se tratan de dos sililes o semilleros (Tiaris olivácea), e igual número de gorriones mariposa o siete colores (Passerina ciris).
El resto son un chinchimbacal (Cardenalis psaltria), un domínico (Sporophila torqueola), un azulejo (Passarina cyanea), un wuixo o semillero brincador (Volatina jacarina).
Tras su revisión por personal especializado de la PROFEPA en el manejo de este tipo de aves, los ejemplares asegurados fueron canalizados a El Centenario.
La Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece que poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, o en contravención a las disposiciones para su manejo establecidas por la Semarnat constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 20 a cinco mil unidades de medida y actualización hasta 50 a 50 mil unidades de medida y actualización dependiendo la infracción cometida.