MÉRIDA.- Este viernes 29 de abril se suspenden las clases para llevar a cabo las reuniones de consejos técnicos de maestros en el Estado, informó Víctor Caballero Durán.
En conferencia de prensa en su local de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán (Segey), Caballero Durán, dijo que en el mes de mayo en todas las escuelas primarias, secundarias, escuelas indígenas y preescolares, los maestros van a trabajar en la adecuación de un calendario escolar, ciclo 2016-2017 que ahora en vez de 200 días de clases será de 85, como era hace años.
“En junio las tres mil 170 escuelas van a presentar a la Segey su propuestas de calendario escolar que será analizado y avalado par un calendario general que entrará en vigor el 29 de agosto que inician las clases”.
Añadió que en cada escuela, los maestros tienes que trabajar primero entre ellos y luego con los padres de familia, porque es importante que cada padre expongan ideas y sus puntos de vista del siguiente periodo escolar que inicia el 29 de agosto, pero falta saber cuándo termina.
“La sugerencia es que en primaria donde las clases inician a las siete y termina a las 12 horas, ahora sería de siete de la mañana a las 12:30 horas, y en preescolar que es de ocho a 11 horas, que sea de ocho a 12 horas o de siete a 11 horas, las segundarias tienen sus propios horarios”, enfatizó.
Aclaró que bajará de 200 a 185 días los días de clases, pero es posible que algunas escuelas que son de tiempo completo se mantengan en 200 días. Lo que se determine para el siguiente calendario las escuelas privadas se tienen que sujetar a la normativa al igual que las preparatorias.
El funcionario estatal expuso que es posible que vuelvan los dos meses de vacaciones de verano en julio y agosto, hay que esperar cómo queda el calendario nacional, cuya propuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está en el Senado de la República, pero en Yucatán se trabaja desde este viernes en este aspecto.
Aclaró las fechas cívicas como las vacaciones de Semana Santa y navideñas se mantienen, no van a tener alteración alguna, por ello, se propone que en preescolar y primaria aumenten las horas de clases para ajustarse a 800 horas de clases en el nuevo calendario.