MÉRIDA.- Tinder es una de las aplicaciones más populares –y más controversiales- en el mundo. Su sencillo sistema de conectar personas con intenciones románticas ha generado 10 mil millones de “matches” desde 2012, su año de lanzamiento.

 

A pesar de que el sitio se venda como uno para encontrar el amor, se le ha acusado en más de una ocasión de hacer todo lo contrario: despersonalizar el proceso de enamoramiento y promover la infidelidad.

Una encuesta, llevada a cabo por GlobalWebIndex el año pasado, indica que 42 por ciento de los usuarios de Tinder estaba en una relación y 30 por ciento, casados. Tinder negó rotundamente el resultado. Pero una nueva app podría comprobar la acusación.

Swipe Buster permite, por una cuota de 5 dólares, buscar por nombre, edad y localización a cualquier usuario de Tinder. La aplicación obtiene los datos de la interfaz de programación de aplicaciones (A.P.I por sus siglas en inglés) de Tinder, que es pública y de fácil acceso para cualquiera que entienda de programación. (La interfaz abierta es una práctica común para las empresas tecnológicas, pues esto permite que otras compañías construyan nuevos productos basados en el servicio original).

De acuerdo con tu búsqueda, el sitio Swipe Buster muestra las fotos de los usuarios, cuando han estado activos dentro del servicio y si están en búsqueda de hombre o de mujeres (o de ambos).

En entrevista para Vanity Fair, el creador de Swipe Buster, cuya identidad permanece anónima, explicó que su intención no es destruir relaciones ni exponer a nadie, sino demostrar que las personas están compartiendo demasiada información en Internet y no son conscientes de ello. “No sólo la gente comparte de más, pero las compañías no están haciendo lo suficiente para informales que lo están haciendo”, expresó.

Swipe Buster es un intento para educar al público sobre cuánta información personal existe y lo fácil que es acceder a ella sin siquiera tener que hackear o romper ninguna regla.

Una vocera de Tinder declaró al respecto que “la información que puede buscarse en el sitio es información pública que los usuarios de Tinder tienen en sus perfiles. Si quieres ver quién está en Tinder, recomendamos que ahorren su dinero y bajen la app gratis”.

MILENIO.-