MÉRIDA.- La incapacidad de dirigir los zoológicos de Manuel Campos quedó de manifiesto con las diversas irregularidades y anomalías   en los tres centros de recreo, que incluye la muerte de na tigresa, lo que se reportó mediante un escrito “fantasma”.

6.6Además, el pago de favores del alcalde Mauricio Vila Dosal  continúa, pues ahora colocó a Gerardo Bolio de Ocampo en la dirección de Servilimpia, de modo que la Comuna se ha vuelto una agencia de colocación de empleo para panistas, afirmó el coordinador de la bancada tricolor en el Cabildo Rudy Pacheco Aguilar.

Entre los colocados está Manuel Campos, protegido de Roger Torres Peniche y quien lo único que ha hecho es favorecer a su pareja sentimental Thalía para que haga y deshaga en los zoológicos.

Respecto a la muerte de la tigresa, el entrevistado dijo que tuvieron que intervenir veterinarios de la Facultad de Veterinaria de la UADY, y que se hizo un reporte “fantasma” de los hechos, el cual carece de firma del o de los responsables del área de zoológicos.

Este lío se suman a los de la falta de atención a siete cocodrilos que la Profepa dio a conocer hace unos días en el mini zoológico de Mulsay y donde se exhibieron malos manejos por parte del personal municipal, un incendio en el área de trenecito del Centenario y un supuesto torneo de fútbol entre empleados del mismo Centenario y Animaya en horarios de oficina”, explicó Rudy Pacheco.

La mala directriz en los zoológicos también queda de manifiesto con una fotografía de un empleado municipal, que sostiene en una mano y parte de su cuello una boa, y en la otra mano un roedor.

Respecto a la llegada de Bolio de Ocampo, Rudy Pacheco indicó que se realizó fuera del marco legal, pues de acuerdo a la ley, el funcionario debió ser propuesto por el alcalde Mauricio Vila Dosal y el Cabildo aprobar a no, dicho nombramiento, lo que no ocurrió.

 

Entre otras anomalías, que se exhibieron en la sesión de Cabildo de ayer martes, el entrevistado indicó las siguientes:

La falta de control de gastos excesivos en la cuenta pública del mes pasado, ya que hay un sobreejercicio de los gastos del dinero de la Comuna.

Un programa municipal no considera la equidad para el mantenimiento de glorietas de la ciudad, pues mientras a las del norte las tienen impecables, a las del sur las tienen en el abandono.

Los informes financieros mensuales del Comité Permanente del Carnaval entregados al alcalde Mauricio Vila Dosal no se han dado a conocer a la ciudadanía por una interpretación a modo de la ley, aunque el manejo de todo dinero público debe hacerse del conocimiento de los ciudadano o de sus representantes.

El problema de los tianguis y mercados de la ciudad rebasa por mucho a la autoridad municipal, que no tiene la capacidad para controlar estos centros de abastos y es caldo propicio para corrupción, como se comprobó con el caso de Díaz Casarín, quien sólo en diciembre se embolsó medio millón de pesos.