PROGRESO.- Ribereños con base en el malecón manifestaron que se suman a las propuestas de pescadores de la flota mayor y armadores, de que la veda del mero sea de mes y medio y no de 60 días como se programó para este año.
Los ribereños externaron que en lo que va del primer mes del año, la actividad pesquera se ha visto afectada por dos nortes y que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos es probable que el domingo azote el tercer norte del año y se paralice de nuevo la pesca.
Juan Sosa García, Jesús Cortés Gómez y José Luis Alvarado Alamilla, ribereños que se dedican a la captura de especies de escama en alijos, manifestaron en sendas entrevistas que la veda de dos meses del mero será muy prolongada e insistieron en que no todos los pescadores podrán salir a pescar en lanchas como los hacen los de ida y vuelta.
Jesús Cortes señaló que de poco sirve la veda del mero si no se aplica en todo el Golfo de México, pues se continúa pescando en Tabasco y Veracruz y las embarcaciones de esos estados se trasladan a la zona de Alacranes para capturar mero y negrillo y se les permite porque tienen permiso de pesca vigente ya que en esas entidades no se aplica la veda.
Además, agregó el ribereño, de Yucalpetén salen barcos de la flotas mayor que se van a Frontera, Tabasco, desde donde salen despachados para la pesca de mero; permanecen en ese puerto toda la veda, ya que ahí las autoridades expiden los permisos.
Por su lado, Sosa García, quien también sale a pescar en alijo señaló que la veda de las especies marinas es una buena medida pero no debe ser muy larga, se debe tomar en cuenta que de agosto a diciembre hay una veda natural de mero en la costa porque los ribereños están dedicados a la pesca de pulpo y langosta.
A su vez Alvarado Alamilla mencionó que a los pescadores que se empadronaron para que sean beneficiados con el Programa de Empleo Temporal (PET) durante la veda del mero, se les ha dicho que el apoyo económico y despensas será solo de un mes, los pagos serán similares al del año pasado que fue de $350 semanales más una despensa.
El pescador manifestó que esa versión es la que está corriendo en el puerto y tienen desalentados a los pescadores porque solo recibirán apoyo un mes y se preguntan de qué van a vivir sus familias los otros 30 días mientras se reanuda la pesca de mero.
En Yucalpetén se informó que continúa la salida de las embarcaciones de la flota mayor , hay unos 350 barcos dedicados a la pesca de mero, los muelles están semi vacíos, retornarán hasta fines de mes, pues hasta el momento la veda (del mero) está programada para que arranque el 1 de febrero y concluya el 31 de marzo.-