MÉRIDA.- Freddy Pech reconoce que comete anomalías en el agua potable.- El director del Sistema Municipal de Agua Potable de Progreso, Freddy Pech Martínez, aceptó que despidieron de manera injustificada y contra la ley a tres fontaneros, a los que no se les pagó su liquidación.
El funcionario dijo que fue por un ajuste de personal, pero aceptó que contrató a cuatro nuevos empleados, con lo que su argumento es ridículo y contradictorio.
El entrevistado también reconoció que Ramón Mézquita, subdirector operativo, dobletea sueldo, ya que trabaja en el Instituto Tecnológico Superior de Progreso y en el Smapap. Aunque dice no tener dinero, en vez de despedir a Mézquita contrataron a otra persona para que lo ayude en el Smapap.
El entrevistado se quejó de que el Smapap está quebrado, lo que todos saben desde hace muchos años, y que no tienen dinero debido a la alta morosidad y a los elevados costos de operación.
Moriremos de hambre, dicen sardineros.- Al continuar el desacuerdo con los dos meses de veda del mero, sardineros y ribereños que tienen su base en el muelle de la Caleta dijeron que con esa medida pasarán una época muy difícil, además de que se paralizará toda una cadena productiva y entre los más afectados estarán los 500 sardineros, quienes consideran que la veda debe ser de un mes y cuando mucho mes y medio.
-Con dos meses de veda nos vamos a morir de hambre; ¿qué vamos a hacer durante ese tiempo?; el kilo de sardina se va a desplomar, pues los barcos de la flota mayor que son nuestros clientes no lo comprarán, así que lo que pesquemos lo van a machetear –expresó el ribereño Fernando Ordóñez.
Los pescadores dijeron que la veda del mero debe aplicarse cada año, pero que no sea de dos meses, sino de un mes, pues 60 días es mucho tiempo. Dijeron que podrían emplearse como ayudantes de albañil, pero en la construcción no hay espacio suficiente para dar cabida a los cientos de pescadores y no hay muchas obras en el puerto.
El primero que se manifestó contra los dos meses de la veda del mero fue el armador Neftalí León.
Buena respuesta al pago del impuesto predial.- Al inicio del pago del impuesto predial, la respuesta de los ciudadanos ha sido buen, pues los contribuyentes, en su mayoría jubilados, acuden a pagar en las oficinas de la Tesorería municipal, ubicadas en el palacio municipal.
El tesorero municipal Francisco Catzín Ordaz señaló que en este primer mes esperan captar unos $800,000 por ese impuesto, pues desde el primer día se observa buena respuesta de parte de los ciudadanos. Las oficinas de cobro del predial funcionan de 8 de la mañana a dos de la tarde y los sábados no hay labores.
El entrevistado explicó que el año pasado, en el primer mes, no se aplicó el descuento del 15 por ciento porque el gobierno estatal iba a realizar el cobro, de modo que a los contribuyentes se les entregó un recibo como nota de crédito que para hacerlo valer, el contribuyente tiene que presentarlo en la tesorería.
El Ayuntamiento aplica el 50 por ciento de descuento a las personas de la tercera edad, pero deberán presentar tarjetas de Inapan y el predio debe estar a nombre del beneficiado. Al público en general, explicó el tesorero municipal, durante enero y febrero se aplicará descuento del 15 por ciento; marzo y abril, el 10 por ciento y a partir de mayo se cobrará el total del predial.