MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) inauguró ayer la primera de cinco gasolineras en Houston, Texas, lugar con alta población de origen latino, específicamente mexicana.
En su estreno vendió la gasolina sin plomo de 95 octanos en 1.54 dólares por galón; es decir, 6.93 pesos por litro si se considera que el pasado jueves el billete verde cerró en bancos hasta en 17.02 pesos.
Pemex ofertó la gasolina Premium en su día de apertura en 1.58 dólares; 7.11 pesos, y el diésel en 2.05 pesos, 9.23 pesos.
En EU, la petrolera mexicana no vende gasolina regular, la que sería directamente comparable con la Magna.
En un comunicado, la ahora Empresa Productiva del Estado especificó que, al ser estaciones de servicio con inversión de terceros, son los propietarios quienes determinan los precios de venta al público de los combustibles, de acuerdo con las condiciones de mercado en Houston, la capital petrolera de Estados Unidos.
Con la apertura del sector energético en México, por primera vez en más de 75 años, el primer día de 2016 el mercado gasolinero se abrirá a empresas privadas y a la competencia, originalmente propuesta para 2017.
Eduardo Camero Godínez, jefe de la unidad de ingresos no tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), comentó en días pasados que hasta 2018 habrá un mercado más amplio de gasolinas, pero por el momento “hay que generar las condiciones para lograrlo”.
Explicó que la Reforma Energética planteó la liberación del precio del combustible de manera gradual en 2016.
Para 2017 se abrirá más el paso a la libre importación de combustibles y en 2018 ya habrá un mercado mucho más competitivo, donde Pemex dejará de ser el gran monopolio.
En México, hasta octubre de 2015, la gasolina Magna se ofertó en sus estaciones en el país en 13.57 y la Premium en 14.38 pesos por litro.
Asimismo el diésel se vendió en 14.20 pesos por litro.
Sin embargo, en la frontera norte el precio varía: la Magna se vendió en 12.04 pesos por litro y la Premium 14.38 pesos; el diésel por su parte se vende en 14.20 pesos.
Para llenar un tanque promedio, de 45 litros, con gasolina Premium en el país se necesitarían 647 pesos, mientras que en Texas casi 320 pesos.
De acuerdo con datos del portal GlobalPetrolPrices (Precios globales de Petróleo), el valor mínimo de la gasolina en Estados Unidos de mayo a agosto de 2015 fue de 0.75 dólares por litro.
Cifras de la Administración de Información de Energía (EIA) estadounidense al 24 de agosto señalan que el costo de un galón (3.78 litros) de gasolina en Texas era de 2.39 dólares, es decir 10.83 pesos; mientras en México, el precio registrado en la misma fecha fue de 13.57 pesos por litro.
Este jueves, una reportera de la cadena de televisión latina hizo un recorrido en la primera estación de Pemex en Estados Unidos.
Aún con las banderas de colores de inauguración de fondo, mostró la tabla de precios de la gasolina.
“Aquí va a ser diferente.
No es como en México que tenemos los despachadores con aquellas personas que nos ayudan a poner la gasolina en nuestros vehículos.
Aquí cada quien va a tener que fungir como su despachador.
Eso sí, los precios están muy, muy competitivos”, afirmó.